ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN DE ESPÀÑOL


Enviado por   •  17 de Febrero de 2014  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  388 Visitas

Página 1 de 2

ESPAÑOL

INSTRUCCIONES: Marca en la hoja de respuestas el inciso que conteste la pregunta correctamente.

1.- Es el habla de diferentes lenguas en un mismo territorio, en el cual se crea una cultura diversa.

A) Bilingüe B) Modismo

C) Vanguardismo D) Multilingüismo

2.- ¿Cuál es la lengua más hablada en México?

A) Otomí B) Amusgo

C) Náhuatl D) Purépecha

3.- Documento donde se anotan los puntos más importantes a tratar en una presentación expositiva…

A) Guión teatral B) Guión de estudio

C) Guión de aprendizaje D) Guión de exposición

4.- ¿ Cuáles de las siguientes palabras son indígenas?

A) Libro, tijeras, goma B) Guajolote, libro, atole

C) Guajolote, atole, comal D) Comal, tijeras, guajolote

5.- Este movimiento fue iniciado en 1909 en Italia por Filippo Tommaso Marinetti. Se caracterizó por exaltación de las máquinas.

A) Cubismo B) Dadaísmo

C) Futurismo D) Expresionismo

6.- Movimiento que nace en Francia en 1924 por Adré Bretón, se manifiesta por los juegos en el lenguaje y la vida imaginaria.

A) Futurismo B) Surrealismo

C) Cubismo D) Dadaísmo

7.- Son poemas cuyos versos sugieren una forma gráfica y se manifiestan en movimiento cubismo.

A) Haikus B) Caligrama

C) Escritura en efe D) Adornos en la escritura

8.- Es un poema breve organizado en tres versos, su nombre proviene de la palabra Haika que en japonés significa lo que está sucediendo aquí ahora.

A) Haikes B) Caligrama

C) escritura en efe D) Adornos en la escritura

9.- Lenguaje que permite acomodo de las palabras o versos para dar otro giro al vocabulario.

A) Lenguaje literal B) Lenguaje figurado

C) Lenguaje común D) Lenguaje poético

10.- Lenguaje utilizado con significados originales.

A) Lenguaje poético B) Lenguaje literal

C) lenguaje figurado D) Lenguaje común

Lee con atención y contesta las preguntas 17,18, 19 y 20

“Páncreas”

I Es una glándulasituada detrás del estómago, al mismo nivel que el hígado, del lado izquierdo. Cuando una persona empieza a comer alimentos que contienen hidratos de carbono, el páncreas comienza a producir insulina que libera directamente a la sangre.

II Insulina

Es una hormona del aparato digestivo que se produce en el páncreas, concretamente en las células beta pancreáticas.

III ¿Para qué sirve?

Facilita que la circulación de la glucosa en la sangre, penetre en las células y sea aprovechada como energía.

17. ¿Qué función cumplen las comillas en el texto anterior?

Ⓐ Resaltar el título.

Ⓑ Indicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com