ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía De Espana


Enviado por   •  5 de Octubre de 2014  •  279 Palabras (2 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 2

La Economía

España està en el límite de la zona templada, como la mayor parte de los países europeos. Los veranos son muy calurosos y los inviernos son fríos. Las lluvias en España son escasas e irregulares y provocan frecuentes sequías sobre todo en la mitad sur. Hay muchos rgadíos para compensar los escasos de agua y para elevar la producción de agricultura. Los instrumentos utilizados han sido la contrucción de embalses o explotación de aguas subterráneas.

Más de 60% del territorio español se encuentrra sobre el nivel del mar. La abundancia de montañas dificultó la construcción de ferrocarilles y carreteras. La engergía hidráulica y las otras engergías renovables son las únicas que no tienen que importarse. La producción national sólo cubre al 60% de la demanda de carbón, 8% de gas natural y 2% de petróleo. Los mejores yacimientos como hierro, cobre y plomo se hallan exhaustos peró la minería del cinc, las piritas, l mercurio y las potasas tienen todavía un futuro brillante. España tiene muchos recursos bióticos (ganaderos, pesqueros, productos agrícolas y forestales).

En España la erosión del suelo, la deforestación y la desertización son los problemas muy graves y también la contaminación atmosférica, fluvial y marítima.

España tiene muchos atractivos importantes para la turista extranjero (los tesoros artísticas, la fiesta de los toros y otras calebraciones tradicional). L boom turísticas de los años 50 y 60 fue uno de los pilares de la modernización española. El pais se ha convertido en uno de los tres destinos turísticos más visitados del mundo. Los destinos turísticos son por excelencia las islas Baleares y Canarias, la Costa Brava, el resto de la Costa Catalana, la Costa Blanca y la Costa del Sol.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com