ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistema


Enviado por   •  18 de Octubre de 2012  •  3.967 Palabras (16 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 16

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Instituto Universitario

Readic - Unir

Integrante:

Maikelys soto

C.I: 16.366.906

Seccion: S112

Esquema

• Abiótico

• Aire

• Ambiente

• Animal

• Artificial

• Atmosfera

• Bionosis

• Biopolo

• Biótico

• Calentamiento

• Calentamiento global

• Contaminación

• Contaminación ambiental

• Contaminación del agua

• Contaminación del suelo

• Contaminación sónica

• Convenio internacional

• Desarrollo sostenible

• Desarrollo sustentable

• Desechos sólidos

• Ecología

• Ecosistema

• Etiqueta ecológico

• Luna

• Medio ambiente

• Mundo

• Naturaleza

• Planta

• Reciclaje

• Reciclar

• Recursos

• Recursos ecológicos

• Responsabilidad social

• Ser humano

• Sol

• Suelo

• Tierra

Desarrollo

• Abiótico: Son todos los factores químico-físicos del ambiente son llamados factores abióticos (de a, "sin", y bio, "vida). Los factores abióticos más conspicuos son la precipitación (lluvia más nevadas) y temperatura; todos sabemos que estos factores varían grandemente de un lugar a otro, pero las variaciones pueden ser aún mucho más importantes de lo que normalmente reconocemos. , en cambio, refiere al entorno en el que no puede desarrollarse la vida; es el término opuesto a biótico, ya que nombra a lo que no se incluye o no es un producto de los seres con vida.

• Aire: El aire es el resultado de la mezcla de gases que componen la atmósfera terrestre y que gracias a la fuerza de gravedad se encuentran sujetos al planeta tierra. El aire así como sucede con el agua, es un elemento fundamental y esencial para asegurar la continuidad de la vida en el planeta. Su composición es sumamente delicada y las proporciones de las sustancias que lo integran resultan ser variables: nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (varía entre 0 a 7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como pueden ser el criptón o el argón (1%)

o Dependiendo de la altitud, temperatura y composición del aire, la atmósfera terrestre está dividida en cuatro capas troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera. Cuanto más alto nos encontremos menor peso o presión tendrá el aire que respiramos.

o Las capas más estudiadas y analizadas porque son las que absorben y se ven más afectadas por la contaminacion, son las dos que más cercanas están de la tierra: la troposfera y la estratosfera.

• Ambiente: El término ambiente de acuerdo al uso que se le de puede referir varias cuestiones.

o Por un lado, el fluido que rodea un cuerpo, especialmente el aire y que permanece en el espacio físico en el cual se encuentra ese cuerpo. Un ejemplo de esto es el de la temperatura ambiente.

o Regularmente, la palabra ambiente, se usa cuando se quiere dar cuenta del estado del aire o la atmósfera. Se suele decir el ambiente está cargado cuando algunas condiciones confluyen en espesar el aire que respiramos.

• Animal: Son aquellos seres vivos que poseen movimiento, cumplen el ciclo vital de nacer, crecer reproducirse y morir, sienten, y se alimentan de sustancias orgánicas, presentes en el mundo exterior, que les proporcionan energía, denominándose por ello heterótrofos, ya que no producen como las plantas su propio alimento (nutrición autótrofa).

o Sus alimentos son las plantas u otros animales, y tienen la aptitud, a diferencia de las plantas, de poder desplazarse, mediante el vuelo, el nado, la caminata, saltando o arrastrándose, para conseguirlos. Las plantas no necesitan ese desplazamiento pues no tienen necesidad de atrapar su alimentación, al producirla ellas mismas.

• Artificial: se utiliza como adjetivo para designar a todos aquellos elementos, objetos o situaciones que son creadas por el hombre a semejanza de lo que lo rodea y que forma parte de la naturaleza. La palabra artificial proviene del sustantivo ‘artificio’ o ‘artefacto’, ambos haciendo referencia a elementos que son elaborados a partir de la inteligencia y creatividad del ser humano. Si bien esto no es siempre así, en algunos casos la idea de artificial puede tener ciertas implicaciones negativas, en el sentido de no ser natural o normal.

• Atmosfera: la atmósfera es una capa, en algunos casos delgados y en otra profunda, compuesta por diversos gases; que se halla rodeando de los cuerpos celestes. El planeta Venus, por ejemplo, posee una atmósfera espesa, conformada mayormente por dióxido de carbono a Tierra tiene una fina atmósfera, cuya formaciónempezó hace alrededor de unos 4600 millones de años. La misma está constituida principalmente por nitrógeno y oxígeno, este segundo en menor porcentaje; tiene además gases en mucha menor proporción, como: argón, dióxido de carbono, vapor de agua, neón, helio, kriptón, hidrógeno y ozono.resultado de la atracción que ejerce La Tierra sobre su atmósfera, los gases aparecen más concentrados en los veinte o treinta metros de altura. Mientras más se asciende, esta concentración disminuye, hasta fundirse con el espacio exterior.

• Bionosis: Una biocenosis (también llamada comunidad biótica o ecológica) es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Para que lo entiendas mejor en la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de un conjunto de organismos de distintas especies de uno de nuestros ecosistemas.

• Biopolo: nació con el objetivo promover las biotecnologías relacionadas con la Salud: Biomedicina, Bioinformática, Biomateriales, Gerontología, Genómica, Biología Molecular, Biomanagement, entre otras. Se trata de establecer medidas de apoyo, coordinando los distintos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com