ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación


Enviado por   •  12 de Marzo de 2015  •  689 Palabras (3 Páginas)  •  98 Visitas

Página 1 de 3

Como el nombre de esta asignatura lo dice “Observación y Práctica Docente III”, durante este semestre, se me asignó la Escuela Secundaria No. 79 ubicada en General Escobedo Nuevo León, para realizar mis practicas profesionales, en las cuales realicé actividades con los alumnos del grupo 2° “F” de acuerdo a los proyectos que ellos veían en las fechas en las que asistí y por supuesto durante mi estancia en el planel me dediqué a observar hasta el más minimo detalle que se presentara durante el periodo de las visitas.

Durante mi estancia en al escuela secundaria, pude identificar distintas situaciones que se fueron presentando, en mi opinión no soy mucho de ser crítico en el desempeño del docente, sino fijo más mi observación en la manera en que el adolescente reacciona ante el trabajo de su maestro en turno. Gabía problematicas de inasistencia, de falta de interés, de reprobación, de insidciplina, eso es lo que se ve a simple vista. Pero en sí es el resultado de un conjunto de falta de estrategias para llevar el orden en el proceso de enseñanza del educando.

El primer día sentía muchos nervios de conocer a mi grupo, y cómo el lunes no tenían la clase de español, podía ver como se comportaban con algunos maestros y lo único que imploraba es que no se comportaran así en mi clase.

Recuerdo que la primera clase que observé fue de ciencias, impartida por el profesor Raúl, en la cual había un alto indice de reprobación y a pesar de que el maestro mantenía controlado al grupo durante la clase, el grupo no mostraba interés por realizar los trabajos y mucho menos en llevar las tareas que llegaba a encargar el maestro, las cuales iban desde llevar un paquete de aspirinas o curitas para el botiquín, hacer un resumen o resolver algunos problemas de multiplicción, solo unos cuantos los llevaban. Lo que fue muy notorio fue la falta de conocimiento del contenido que tenía el maestro.”Es buena onda, aveces nos canta, pero nadie lo respeta” respondió un alumno a la entrevista escrita que realice en el salón, preguntando por los maestros de cada asignatura.

Por el contrario la profesora Elena, quien impartía la asignatura de Formación Cívica y Ética, fue mi mayor ejemplo de organización y aprovechamiento del tiempo en clase que pude tener durante mi observación y práctica, a pesar de que no impartiera la materia de la especialidad que yo estudio, trataba de aprender la manera en la que se dirigia a los alumnos, la manera en que imponía orden y disciplina en su clase y su forma de explicar sus temas. Y a pesar de que no era muy querida por sus alumnos, durante su clase, algunas veces lograba robarles una que otra carcajada. Relacionando programas como”Acábatelo”, novelas de la “Niki” y un sinfín de ideas más a la clase que estaba por exponer. Al pedir las libretas a los alumnos, la gran mayoría, incluso las de los más inquietos, estaaban en perfecto estado y sorprendentemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com