ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos de la televisión en la República Dominicana


Enviado por   •  6 de Marzo de 2016  •  Ensayo  •  851 Palabras (4 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 4

Efectos de la televisión en la República Dominicana

La televisión ha tenido un gran impacto socio cultural en la República Dominicana. No hace mucho tiempo en el espacio de la historia dominicana que surgieron los avances en la televisión. El surgimiento de esta ha hecho un revuelo en la actitud y las costumbres de los dominicanos, siendo esto un aspecto digno de evaluar para que su rápido crecimiento no corrompa el desarrollo de la cultura y los pobladores.

La República Dominicana cuenta con una gran cantidad de estaciones de televisión, localizadas en todo el territorio nacional y consideradas entre las primeras de América Latina, no obstante, haber sido esta la tercera nación en Latino América en instalar tan eficiente medio de comunicación de sonido e imágenes. República Dominicana ha ido a la vanguardia en lo que respecta a la utilización del color en la televisión, superando, incluso, a países tan avanzados como Venezuela, Colombia y Perú, lo que demuestra los grandes avances tecnológicas que presenta el país en este aspecto. El desarrollo de esta se ha desenvuelto de una manera que hace algunos años atrás no se hubiera podido concebir, y de este mismo modo se ha presentado como el medio de influencia principal en el pensamiento de los dominicanos. El productor de televisión Summer Carbuccia, plantea que la sociedad se ha corrompido tanto que hace falta un mensaje positivo en la televisión dominicana, haciendo obvia la necesidad de buscar soluciones a la manera en la cual es utilizado este medio de comunicación en la actualidad.

Hoy en día se transmiten en la televisión dominicana programas muy violentos, siendo este un problema que hace mucho tiempo afecta el país, sobre todo, porque muchos niños no tienen la supervisión de los padres para saber qué dibujos animados ver. Programas de televisión como: South Park, Dragon Ball Z, Family Guy, entre otros incitan a una actitud inadecuada en la población joven de la República Dominicana, la cual es el futuro de la nación. La editora de la revista infantil Al Compás, Lissette Veras, expresa: “Cuando dejamos a un niño pasar el tiempo frente al televisor se corre el riesgo de que se encuentre con dibujos animados violentos, que promueven la mala competencia, el camino fácil para obtener las cosas y mensajes que lo inclinan a aislarse y a ser egoístas.” Pero no solo los jóvenes se ven afectados por este problema, sino también los adultos. Según los planteamientos de Víctor Suarez, de procedencia venezolana, puertorriqueña, mexicana y brasileña, hay enormes cantidades de telenovelas, obteniéndose un total de 61 horas para un 12.40% semanal que dedican todos los canales a ese tipo de programación. Se destaca en las telenovelas la intriga, la vanidad, la infidelidad, la inseguridad, lo vulgar, la discriminación racial, la explotación del hombre por el hombre, el conformismo, la estupidez, el individualismo, elementos todo que conducen a los televidentes a una deformación total de su conducta. También es notorio ver cómo se dedica un gran espacio a películas policíacas, de aventuras, de guerra, fantástica, de misterio, musicales y dibujos animados, todos de producción norteamericana, drogadicción, desviación y violación sexual, alcoholismo, manipulación de los acontecimientos históricos, paternalismo, la exaltación al superhéroe, deformación de la realidad. Todo esto trae como consecuencia la difusión de valores que contribuyen a la reproducción de la ideología de la clase dominante. En general, la programación que se presenta en la televisión dominicana es de muy baja calidad con la agravante de que no es realizada pensando en el sano desarrollo de la conducta del televidente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com