ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cabello


Enviado por   •  26 de Abril de 2014  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 2

EL CABELLO

El cabello humano es un filamento delgado y de estructura cilíndrica por naturaleza, que nace y crece por los poros fuera de la piel, carece de nervios y de vasos sanguíneos.

El color de cabello está determinado por la presencia de unos gránulos de color negro, café, o amarillo, contenidos en las células situadas en la base de los folículos.

PARTES DEL CABELLO

El cabello se divide en tres partes Cutícula, Corteza y Médula.

Cutícula:

Es la capa externa de la hebra. Se compone de escamas o imbricaciones que están colocadas unas sobre otras para dar forma a la capa exterior del cabello.

La densidad de la cutícula varía entre 5 y 15 capas de células, lo cual depende del tipo de raza a la que se pertenece, por ejemplo: los caucásicos tienen normalmente menos de 7 capas, los orientales de 7 a 10 y las personas de raza negra un mínimo de 15 capas.

El cabello crece a través del folículo que envuelve la raíz, éste a su vez es como una incisión en forma de tubo, larga, fina y similar a una bolsa o papila. Al lado del folículo se encuentran dos glándulas, la sudorípara y la sebácea y un músculo.

Corteza:

Esta formada por cadenas Amino ácidas, por puentes salinos de hidrógeno y puentes bisulfurados de azufre llamados Sixtinos. Es la capa más importante para nuestras actividades.

Médula:

Es la parte más profunda del cabello, se encuentra en el centro del tallo piloso y está formado por gránulos de grasa y espacios de aire.

ESTRUCTURA DEL CABELLO

El cabello se divide en dos partes Bulbo Piloso por la parte interna y tallo piloso por la parte externa.

Parte Interna

El bulbo piloso: Está formado por queratina blanda y se compone de lo que llamamos complejo pilo sebáceo.

Saco folicular: Es una invaginación de la epidermis hacia la dermis, es en el folículo donde se aloja el cabello.

Matriz: se encuentra en el fondo del saco folicular y tiene la función de producir células germinativas las cuales van formando el cabello

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

.

Glándulas sebáceas: Cada folículo tiene glándulas sebáceas las cuales segregan una sustancia oleosa, su principal función es la de lubricar la piel y el cabello.

Músculo erector: Es un músculo anexo al folículo y su función es comunicar tensión al cabello, lo que comúnmente llamamos carne de gallina.

Glándula sudoríparas: Tienen como función producir sudor el cual sirve para regular temperatura del cuerpo, hay dos tipos.

Glándulas Ecrinas: Se localizan en toda la piel, pero son más abundantes en las palmas de las manos, las plantas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com