ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Curriculo Como Expresion


Enviado por   •  24 de Enero de 2014  •  848 Palabras (4 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 4

La educación es un tema que hoy en día se ha encontrado en un gran dilema y en un tema sumamente hablado, ahora se habla mucho sobre una educación por competencias; que hasta donde yo recuerdo mi generación es la nueva generación en donde se estrenó “la educación basada en competencias” en donde el alumno ahora es quien aprende utilizando tecnología y en donde se ve más envuelto en ese tipo de cuestiones, recuerdo mucho un video que habla precisamente sobre la educación basada por competencias en donde la maestra está estudiando las tablas en el pizarrón y comienza 2x1= 2, 2x2= 4 y continua de tal manera que los alumnos solamente repetían entra el director y les dice que tendrán ahora computadoras para todos los alumnos en donde cada uno de los estudiantes tendrá su propia computadora se emocionan los alumnos al saber esto, pero después al tener ya todo el equipo la maestra hace lo mismo estudia las tablas de la misma manera la única diferencia es que cambia la tecnología que está aplicando.

A que vine esto pues que en la educación existen muchas trabas puesto que se proporciona no a todos pero si de alguna manera y que es lo que hacen algunos maestros, desperdician eso, debido a muchos factores, ya sea que ese maestro se ha quedado rezagado y no ha querido asistir a cursos para poder actualizarse o simplemente sigue utilizando la misma manera de trabajo. Que no debiera ser así, actualmente lo que se está hablando mucho es de la nueva reforma que trata de entrar en la gubernatura de Peña Nieto, que tiene sus pros y sus contras, yo estaría a favor al menos que quita muchas prestaciones a los maestros y muchos beneficios si ya de por si al maestro en nuestro país es una persona poco reconocida económicamente, bueno esto haciendo comparaciones con otros países y a la profesión se le ve como una de las más mediocres cuando en otros casos no es así al maestro se le reconoce y a la profesión se le ve como unas de las más reconocidas económicamente. Pero ese asunto va más allá de, ahora la nueva reforma propone que los maestros nada más seamos contratados, esto quiere decir que no generemos antigüedad para que ya no nos sea pagado esto, que ya no tengamos pensión, tal vez me contradiga pero como mexicanos tenemos culturas bastantes malas puesto que como según nosotros somos pobres, pues decimos ya que el gobierno nos de o vamos a entrar a un programa que diga que somos pobres que nos den dinero mensualmente y una despensa creo que aquí el gobierno en lugar de hacer este tipo de cosas debería de crear programas en donde apoye más a las personas con otro tipo de coas, por eso nuestro país está así, porque nos conformamos muy fácilmente, en lugar que el mismo gobierno sea quien quite estos programas y no los de la educación, porque ahora no se dedica a preparar más a las personas para que tengan un trabajo o estas creen su propia empresa, estaría bien que estos programas existieran si un costo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com