ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Gateo


Enviado por   •  23 de Enero de 2015  •  Prácticas o problemas  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Cuál crees que son las implicancias a largo plazo del gateo?

El gateo es un proceso de gran avance para el bebe, el gateo prepara al niño para posteriores aprendizajes como el desarrollo visual, control del cuerpo, ayuda a fortalecer los músculos, ayuda al niño a determinar el espacio que lo rodea, por eso es muy importante darles la oportunidad de gatear asi podemos ayudarlos a fortalecer su autonomía y seguridad

2. ¿Cuáles son los tipos de gateo que existen?

- Arrastre: Este tipo de desplazamiento es el utilizado especialmente al principio del proceso, cuando el niño muestra sus primeros deseos de moverse, antes de empezar a gatear. Tumbado boca abajo, avanza.

Peonza: Con la barriga apoyada aún en el suelo, el pequeño mueve los brazos hacia un lado y después las piernas, con lo que realiza una trayectoria circular en su marcha.

- Croqueta: De esta forma el bebé se traslada girando sobre sí mismo, ayudándose de manos y piernas y apoyando en el suelo primero la barriga y luego la espalda.

- Serpiente. Al arrastrarse el pequeño describe pequeñas eses, emulando el movimiento de una serpiente.

- Sentado: El bebé, que ya ha aprendido a incorporarse y a mantenerse sentado, se inclina hacia delante y apoya las manos en el suelo. Con una pierna estirada y la otra flexionada se arrastra en esta postura con el culito sobre el suelo.

- Gateo típico: El niño apoya las palmas de las manos y las rodillas y avanza siguiendo un patrón cruzado, es decir, adelantando el brazo izquierdo a la vez que mueve la pierna derecha y viceversa.

- Gateo del oso: Suele ser una fase posterior al gateo típico. El niño camina a cuatro patas pero apoyando manos y pies, en lugar de las rodillas.

3. ¿Es importante gatear? Fundamenta tu respuesta.

El gatear es muy importante, el gateo tiene numerosos beneficios, favorece la postura para levantarse y comenzar a andar y moverse por sí mismo, ayuda a medir las distancia y ser independiente, estimula la visión, desarrolla el equilibrio, la coordinación mano ojo y aquí en este punto esta coordinación ayudará a aprender a escribir y leer y por todos estos puntos considero que si es importante gatear.

4. Plantea 2 recomendaciones a madres con respecto a los beneficios del gateo.

a) Para que puedas tener mayor seguridad de que tu bebe no sufrirá ningún accidente ponte a la altura de tu bebe y fíjate la cantidad de objetos pequeños y peligrosos que se pueden llevar a la boca o que se puedan golpear para que puedas retirarlo.

b) Con una caja de cartón ponla en el piso ábrela por ambos lados como si fuera un túnel, incentiva a tu bebe poder pasar y tu como mama te pones del otro lado, esto ayudara a tu bebe pueda tener una nueva experiencia y ayudará a que siga gateando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com