ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Legado En El Peru


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2012  •  955 Palabras (4 Páginas)  •  682 Visitas

Página 1 de 4

Legados

1. La totalidad de la herencia en legados

2. Clases de legados

3. Transmisión y entrega del bien legado

4. Pagos de legados

5. Legados para fines sociales, culturales o religiosos

6. El legado con cargo a la masa y con cargo a un heredero o legatario

7. Reducción del legado

8. Orden en el pago de legados

9. Caducidad de legado

10. Ineficacia de los legados

11. Anexos

12. Bibliografías

13. Articulado de los legados

14. Conclusiones generales

15. Institución de legatarios

16. Adquisición de legados

17. Sustitución de herederos y legatarios

18. Derecho de acrecer

La institución de legatario se distingue de la institución de herederos, en que el primero recibe bienes determinados, servicios o prestaciones concretas e individuales, en cambio el heredero, recibe un patrimonio o una parte alícuota de el, en que se incluye bienes, derechos y obligaciones. Si no hay disposiciones especiales, los legatarios se regirán, por las mismas normas de los herederos.

• La Institución de Legatario otorga a este, Derechos y Obligaciones:

1.- recibir el bien legado con todos sus accesorios.

2.- exigir que el heredero le otorgue fianza.

3.- exigir la constitución de la hipoteca, por parte de los otros legatarios, cuando la herencia se distribuye en legados.

4.- exigir que el albacea caucione su manejo.

5.- retener el bien legado.

6.- reivindicar el bien legado.

7.- recibir la indemnización del seguro en caso de incendio del bien legado, después de la muerte del testador.

LA TOTALIDAD DE LA HERENCIA EN LEGADOS

El legatario no responde de las deudas generales de la herencia, solo lo que le haya asignado el testador, si no alcanza para pagar la deuda, responden con los herederos en proporción al monto de sus legados.

CLASES DE LEGADOS:

1.- Legado de bien ajeno determinado: el Art. 759 dispone que no es valido el legado de un bien determinado, si no se halla en el dominio del testador, al tiempo de su muerte.

LANATTA.-Dice que resulta una solución intermedia por cuanto la cosa puede no estar en el dominio del testador, al momento de dictar su declaración de ultima voluntad, mas si en el momento de la muerte.

VELEZ SARSFIELD, dispone que es de ningún valor todo legado de cosa ajena, cierta y determinada, sepa o no el testador que no es suya, aunque después adquiriese la propiedad de ella, exige que el causante sea propietario del bien al momento de testar.

2.- Legado de bien ajeno indeterminado: el Art. 758 prescribe que es valido el legado de un bien mueble indeterminado, aunque no lo haya en la herencia, salvo disposición diversa del testador, corresponde al encargado de pagar el legado quien cumplirá con dar un bien que no sea de calidad inferior ni superior a aquel.

TRANSMISIÓN Y ENTREGA DEL BIEN LEGADO

Al igual que en la herencia, el derecho del legatario se inicia con la muerte del autor de la sucesión, para llevar a cabo la transmisión, debemos distinguir las siguientes situaciones:

a) Cuando el legado sea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com