ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mundo Actual


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  840 Palabras (4 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 4

Globalización Según el fondo monetario internacional, la globalización es un proceso económico, tecnológico y cultural a gran escala que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticos que le dan un carácter global.

Cambios estructurales en los años 90´s Durante los años noventa se dieron una serie de cambios estructurales con efectos a escala mundial tales como la globalización y fronteras para dar paso a la apertura económica y a la llamada “Aldea global”

Cambios estructurales Social, político, económico y demográfico.

Mala distribución del ingreso Son los procesos restringen las oportunidades de los sectores menos favorecidos los que preservan instituciones privilegian a los sectores dominantes.

Desigualdad social Consiste en la existencia de diferentes y privaciones de bienes, servicios y oportunidades de acceso a estos que sufren algunos individuales y grupos sociales con respecto a otros.

Panamá Es el país con mayor índice de desigualdad de ingresos.

Guatemala El coeficiente G.I.N.I. muestra que Guatemala es el país que más distribuye sus ingresos.

Desarrollo humano de la ONU 2005 América Latina es la región más inequitativa del mundo.

Índice de desarrollo humano Es un indicador elaborado por Amartya Sen que mide el nivel de vida de una determinada comunidad considerada como país o entidad federal

México Se encuentra clasificado en la posición 53 de los países con alto grado de Desarrollo humano.

Distrito federal Ocupa el lugar 14 con un grado de desarrollo humano alto.

Pobreza Es la carencia de necesidades básicas, es el conjunto de acciones o estados que los individuos pueden y que son considerados para elegir sus formas de vida valiosa, capacidades básicas.

Pobreza absoluta Grave carencia de elementos de grande importancia ejemplo alimentación, vestido.

Clasificación de pobreza Pobreza de capacidades Pobreza elementaría

Consecuencias de la pobreza Inmigración

Clasificación de los activos generadores de ingreso Capital humano: habilidades, capacidades educación formal, salud y nutrición. Capital físico: vivienda Capital social: Confianza, normas, redes sociales.

La ONU Por la situación de la pobreza suscribió un documento llamado la declaración del milenio.

Objetivos de la declaración del milenio 1. Reducir a la mitad la pobreza extrema. 2. Lograr la enseñanza primaria, secundaria y preparatoria universal. 3. Reducir ¾ partes la mortalidad 4. Garantizar la sustentabilidad del medio ambiente.

Valores del milenio Libertad Responsabilidad Igualdad Solidaridad Respeto a la naturaleza Tolerancia

Desempleo En América Latina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com