ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Trompo De La Alimentación


Enviado por   •  21 de Octubre de 2012  •  681 Palabras (3 Páginas)  •  600 Visitas

Página 1 de 3

EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA LOCAL Y LA CIENCIA.

Estudiar la Geografía Local de Mi Comunidad es a la vez una aproximación al Método de la Ciencia, es decir a esa apasionante forma de aprender nuevos conocimientos de una manera sistemática, coherente y lógica. Conociendo Mi Comunidad me estoy formando en el rigor del método de la ciencia. Pacheco: 1980, p.18, define el concepto de la ciencia de la siguiente manera: Cuando estamos en presencia de un conjunto vasto de conocimientos unidos, por el hecho de que se refieren a un mismo objeto, es decir, a un mismo campo que constituye el centro de atención, nos encontramos frente a una ciencia.

Cada una de las ciencias tiene un objeto distinto, un tema fundamental de preocupación. Además toda ciencia es un Sistema porque los conocimientos que la componen, se encuentran apoyándose unos a otros y versan sobre la misma materia. Por eso la ciencia rechaza las contracciones internas, o lo que es lo mismo, ha de ser coherente. La ciencia es un conjunto sistemático de afirmaciones: constituye un sistema porque sus afirmaciones se complementan y respaldan unas a otras. Es amplia: el conjunto sistemático a que hemos hecho referencia debe dar respuesta a una enorme cantidad de problemas relacionados y deben facilitarnos la solución de muchos otros que se presentarán en el futuro.

Gracias al orden interno de la ciencia, el conocer interno de la ciencia, el conocer los principios básicos y generales que la fundamentan, nos posibilita también llegar a explicar nuevos problemas que nos plantean la realidad. Es coherente: rechaza las contradicciones internas y cuando se presentan despliega grandes esfuerzos por llegar a resolverlas, está compuesta de conocimientos: las afirmaciones que componen la ciencia no son simples opiniones, suposiciones o deseos. Son afirmaciones comprobada, con base en un método apropiado. Se ocupa de un objeto: cada ciencia tiene un tema básico de preocupación que le confiere unidad y que es distinto del de las demás. A veces en un conjunto de ciencias unas a otras se complementan para resolver ciertos problemas pero, no obstante, siempre es posible distinguir el objeto de cada una. No es la ciencia una suma caprichosa, antojadiza de afirmaciones, sino un conjunto unitario y articulado en que las partes se relacionan entre sí, igual que se relacionan las distintas partes de un edificio que se va ampliando, poco a poco, pero que tiene cimientos y puntos de apoyo que hacen que se levante firmemente. Concluye el autor sus referencias a la ciencia señalando: En resumen la Ciencia es un conjunto amplio, sistemático y coherente de conocimientos sobre un objeto, obtenido gracias al empleo de un método apropiado.

En ciencia existen dos vías o procedimientos lógicos para adentrarnos ha desentrañar un objeto de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com