ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El análisis de los libros de texto de Español 1, 2 y 3, así como Workbooks


Enviado por   •  13 de Octubre de 2013  •  Resúmenes  •  455 Palabras (2 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 2

Los libros de texto ESPAÑOL 1 , 2 y 3 .

Con la intención de apoyar a los alumnos de educación secundaria, los libros de texto Español 1 , 2 y 3 , así como los Cuadernos de Trabajo, fomentan el aprendizaje colaborativo a partir del trabajo por proyectos . Los proyectos didácticos se basan en prácticas sociales del lenguaje. Éstas comprenden los diferentes modos de leer, estudiar y compartir los textos, de aproximarse a su escritura y de participar en los intercambios orales .

De acuerdo al Programa de la asignatura, se incluyen prácticas sociales del lenguaje de tres ámbitos: estudio, literatura y participación ciudadana. El criterio de ámbito remite a las distintas finalidades y contextos culturales que caracterizan la interacción con los textos. Las prácticas sociales del lenguaje agrupadas en el ámbito de estudio tienen el propósito de apoyar a los alumnos en su desempeño como estudiantes de todas las asignaturas. Las actividades de este ámbito encaminan al alumno a leer y a escribir para aprender y compartir el conocimiento de las ciencias y las humanidades, así como a expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje formal y académico. En el ámbito de la literatura se busca fomentar una actitud más creativa, invitando al alumno a que valore otras culturas, cruce las fronteras de su entorno inmediato y experimente el goce estético que la variedad de las formas y la ficción literaria puede producir. Las prácticas vinculadas con el ámbito de participación ciudadana llevan al alumno a reflexionar sobre la dimensión ideológica y legal de la palabra, así como el poder de las leyes y demás regulaciones sociales. La organización por ámbitos permite extender las actividades a otras asignaturas . La idea es abrir las oportunidades para aprender sobre la lengua y sus usos dentro y fuera de la clase de español . Las prácticas sociales del lenguaje , definidas por el Programa como “ pautas o modos de interacción que enmarcan la producción o interpretación de los textos orales y escritos” ,están orientadas por finalidades específicas . Los individuos aprendemos a hablar y a interactuar, a producir e interpretar textos, a reflexionar sobre ellos, a identificar problemas y solucionarlos, interactuando con los textos y con otros individuos a propósito de ellos. En los libros de texto de Español 1 , 2 y 3 y en los Cuadernos de Trabajo, el trabajo por proyectos didácticos orienta a los alumnos hacia el cumplimiento de metas compartidas.

Página 5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com