ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El héroe en distintas épocas.


Enviado por   •  24 de Julio de 2016  •  Exámen  •  2.092 Palabras (9 Páginas)  •  1.614 Visitas

Página 1 de 9

Prueba Unidad 1

El Héroe en distintas épocas.

7° básico

Sea precavido, lea bien las instrucciones de la prueba.

• Responda en la hoja de respuestas solo una alternativa y cuando esté seguro.

• Recuerde que puede usar el facsímil como borrador.

• Responda en la Hoja de Respuestas con lápiz pasta negro o azul y cuando tenga una respuesta definitiva.

• Subraya en los textos escritos las ideas importantes y al escribir separa los párrafos.

• Recuerda las estrategias de comprensión lectora que hemos trabajado.

Nombre: _____________________________________________________________

Curso: _____________________________________________________________

Fecha: _____________________________________________________________

RESPUESTA ÚNICA.

Instrucción: Encierra en un círculo la alternativa correcta (1punto cada una)

Castilla por Manuel Machado

1. El ciego sol se estrella

2. en las duras aristas de las armas,

3. llaga de luz los petos y espaldares

4. y flamea en las puntas de las lanzas.

5. El ciego sol, la sed y la fatiga

6. Por la terrible estepa castellana

7. ,al destierro, con doce de los suyos

8. -polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.

9. Cerrado está el mesón a piedra y lodo.

10. Nadie responde... Al pomo de la espada

11. y al cuento de las picas el postigo

12. va a ceder ¡Quema el sol, el aire abrasa!

13. A los terribles golpes

14. de eco ronco, una voz pura, de plata

15. y de cristal, responde... Hay una niña

16. muy débil y muy blanca

17. en el umbral. Es toda

18. ojos azules, y en los ojos. lágrimas.

19. Oro pálido nimba

20. su carita curiosa y asustada.

21. "Buen Cid, pasad. El rey nos dará muerte,

22. arruinará la casa

23. y sembrará de sal el pobre campo

24. que mi padre trabaja...

25. Idos. El cielo os colme de venturas...

26. ¡En nuestro mal, oh Cid, no ganáis nada!"

27. Calla la niña y llora sin gemido...

28. Un sollozo infantil cruza la escuadra

29. de feroces guerreros,

30. y una voz inflexible grita: "¡En marcha!"

31. El ciego sol, la sed y la fatiga...

32. Por la terrible estepa castellana,

33. al destierro, con doce de los suyos

34. -polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.

1. ¿Qué acontecimiento se relata en el texto anterior?

a. La vida del Cid.

b. La malograda vida de una niña que llora.

c. La llegada del Cid a Roma.

d. Un momento durante el destierro del Cid.

2. Según los versos 1; 2; 3; 4 y 5:

a. Las armas están afiladas.

b. Es un día muy soleado.

c. Las armaduras tienen puntas.

d. Se encuentran en la estepa de Castilla.

3. Según los versos 16 y 18 la niña es:

a. Blanca y de ojos azules.

b. Débil y pálida.

c. Blanca y de cara curiosa.

d. Pálida y de voz ronca.

4. La voz presente en el texto, entre los versos 21 y 26, es de:

a. El Cid.

b. La niña.

c. El padre de la niña.

d. El rey.

5. Se deduce del texto que el Cid es:

a. Un rey desterrado.

b. Un soldado desleal.

c. Un soldado desterrado.

d. Un guerrero desterrado a Castilla.

6. El héroe es presentado como:

a. Un traidor al rey de Castilla.

b. Un hombre gentil.

c. Un agricultor.

d. Un soldado poderoso y bien armado.

7. En el verso 2, la palabra arista puede ser sustituida de mejor manera por:

a. Lado.

b. Punta.

c. Filo.

d. Hoja.

8. En el verso 25, la palabra colme puede ser reemplazada por:

a. Llene.

b. Empobrezca.

c. Aumente.

d. Quite.

9. La palabra sollozo presente en el verso 28 hace referencia a:

a. Una sonrisa.

b. Un gemido.

c. Un consejo.

d. Un juego.

10. Se deduce que la voz presente en el verso 30 “y una voz inflexible grita: "¡En marcha!"” corresponde a:

a. El rey.

b. El padre.

c. El Cid.

d. La niña.

Hua Mulan, la legendaria heroína china

En la historia milenaria de China muchas son las leyendas que se han escrito sobre los centenares de héroes que han surgido, pero por encima de muchos de ellos se erige la figura de la que, para orgullo de la mayoría, es sin duda una legendaria heroína.

Si os digo que se llamaba Mulan seguro que os sonará y acudirá a vuestra cabeza el personaje protagonista de la película de dibujos animados estrenada en 1998 por la factoría Disney.

Y sí, estáis en lo cierto, se trata del mismo personaje, pero con muchos matices que lo diferencian de la verdadera.

A través de numerosos escritos, y sobre todo una oda escrita por Yueh-fu y dedicada a su figura, han llegado hasta nuestros días diferentes episodios de lo que realmente aconteció en la vida y decisión de Hua Mulan, una joven que decidió travestirse en hombre para ocupar el lugar de su anciano padre en el ejército, cuando este es citado tras estallar la guerra contra los hunos.

La cinta de Disney nos presenta unos hechos totalmente edulcorados y transformados para convertir la historia en una tierna historia infantil, con pequeños dragones parlantes de por medio.

La "Oda a Mulan" relata los lugares por los que se desarrollaron los acontecimientos en el norte de China, mencionando lugares como la Montaña Negra o el Río Amarillo.

Pero Hua Mulan, a pesar de su valiente acto de ir al ejército en el lugar de su padre, no deja de ser una débil y sensible muchacha que tras duros entrenamientos, día tras día, logra adquirir una buena preparación física y estar a la misma altura que los otros soldados, convirtiéndose en uno de los más valientes.

Durante varios años se llevaron a cabo sangrientas batallas que terminaron con la vida de miles de soldados chinos, pero Hua Mulan seguía en pie, luchando y ganando como un auténtico héroe.

Tras finalizarla guerra, la valiente soldado fue convocada por la corte del emperador, donde se le quería ofrecer un importante cargo como recompensa a su excepcional servicio al ejército y la patria.

Al contrario de lo que sucede en la película de dibujos animados, Mulan no fue desenmascarada como mujer por el emperador, ni tampoco destrozó su palacio ni lo rescató. Simplemente renunció a cualquier tipo de nombramiento oficial y solicitó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (180 Kb) docx (19 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com