ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El trabajo en grupo como aprendizaje colaborativo.


Enviado por   •  3 de Marzo de 2014  •  Informe  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

El trabajo en grupo como aprendizaje colaborativo.

Fomenta el trabajo colaborativo basado en la cognición y la meta cognición Estudia las interrelaciones intimas y concentradas del tipo necesario en el trabajo informalizado.

Contribuye a la resolución de conflictos entre compañeros

Las consecuencias del conflicto son productivas. Manejo de situaciones.

Búsqueda y manejo de la información.

Competencia para la convivencia y la vida en sociedad. Ayuda a establecer una mejor convivencia.

Contribuye a desarrollar el aprendizaje en conjunto con un fin común. Establecer acuerdos entre todos los miembros de la comunidad educativa

Dar seguimiento a los compromisos que se establecieron al principio.

Contribuir al cambio de la cultura educativa de la comunidad escolar.

SESION 5 .INNOVACION Y APRENDIZAJE.

PRODUCTO No.3.Texto breve sobre las exigencias que plantea la innovación para modificar las prácticas, los ambientes, los métodos y las estrategias de enseñanza.

Lo que se busca con la innovación es un objetivo muy ambicioso que permita la implementación de una nueva y distinta forma de enseñar ,a partir del diseño y aplicación de estrategias ,así como del uso oportuno de la diversa tecnología que hoy en día es común y a la cual una considerable parte de la población tiene acceso y de la cual desafortunadamente el sistema educativo aun no cuenta en su mayoría de instituciones y si se cuenta con dicho servicio carece de calidad entre muchas otras cuestiones que impiden se le de un uso adecuado y oportuno ,innovar parece ser una labor fácil de llevar a cabo sin embargo se requiere no solo de los medios ,también del esfuerzo conjunto de todos y cada uno .

SESION 6 INTERCULTURALIDAD Y MEJORA EDUCATIVA.

PRODUCTO No1 .Construcción de conceptos relacionados con la inclusión y la exclusión.

Como inclusión podemos hacer referencia que es un proceso de búsqueda que busca eliminar aquellas barreras que existen y se ven reflejadas en especial en grupos que se encuentran inmersos en la población que sufren de determinada marginación ,un ejemplo de ello son los niños con necesidades especiales .

En cuanto a la exclusión podemos mencionar que son aquellas acciones que limitan, separan, condicionan la participación del individuo en cualquier actividad de la cual pueda ser participe.

SESION 6.INTERCULTURALIDAD Y MEJORA EDUCATIVA.

PRODUCTO No2.Diseño de propuesta para la implementación de ambientes inclusivos a la integración plena de niños migrantes o indígenas.

*Facilitar a los alumnos que hablen otra lengua o idioma profesores que manipulen la lengua o idiomas requeridos.

*Dotar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com