ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos Del Probema


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  1.651 Palabras (7 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo exponer ante nuestros compañeros los conceptos principales que un diseñador debe de tomar en cuenta a la hora de iniciar un proceso de diseño. Esta presente investigación es parte del anexo de ello, es por esto que de manera clara y concisa buscaremos explicar los elementos que conforman el problema en el siguiente apartado.

DEFINICIÓN

Son elementos aquellas características de la situación problemática imprescindibles para el enunciado del problema, es decir, sumados los elementos del problema se tiene como resultado la estructura de la descripción del problema.

Para poder abarcar la búsqueda de una solución a un problema, el investigador debe precisar la naturaleza y las dimensiones del mismo. Para ello, se requiere reunir datos empíricos que se puedan relacionar con el problema y posibles explicaciones del mismo.

Para que la lista obtenida de los elementos del problema adquiera verdadero significado, el investigador procurará hallar las relaciones que existen entre los hechos empíricos, por una parte, y entre las explicaciones racionales por la otra, y tratara de relacionar aquellos con estas.

Luego de incorporar nuevos datos a la lista de elementos, eliminar los que considere carentes de importancia, el investigador realizará un profundo examen de los supuestos en que se basan los hechos, explicaciones y relaciones halladas.

ELEMENTOS DEL PROBLEMA

Reflexión:

Los elementos para plantear un problema son cinco y están relacionados entre sí:

Ø Los objetivos que persigue la investigación.

Ø Las preguntas de investigación.

Ø La justificación de la investigación.

Ø La viabilidad de la investigación.

 Las consecuencias de la investigación.

• Objetivos de Investigación.

Reflexión:

¨ Cuando se ha seleccionado el tema de investigación debe procederse a formular los objetivos de investigación, que deben estar armonizados con los del investigador.

¨ El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen.

¨ El objetivo del investigador es llegar a tomar decisiones y a una teoría que le permita generalizar y resolver en la misma forma problemas semejantes en el futuro.

¨ Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de los objetivos mediante un proceso sistemático, los cuales deben haber sido previamente señalados y seleccionados al comienzo de la investigación.

¨ La sistematización hace posible el planeamiento de estrategias válidas para el logro de objetivos. Por esta razón, los objetivos tienen que ser revisados en cada una de las etapas del proceso; el no hacerlo puede ocasionar fallas en la investigación, con la misma intensidad en que se presenten fallas en los objetivos.

¨ La evaluación de la investigación se realiza en base a los objetivos propuestos y puede ser sumativa, es decir, progresiva llevando esto a clasificar los distintos niveles de resultados que se quieren lograr en la investigación.

¨ Al final de la investigación, los objetivos han de ser identificables con los resultados; es decir, toda la investigación deberá estar respondiendo a los objetivos propuestos.

¨ Los objetivos son fundamentales en una investigación, ya que sin ellos es imposible decidir sobre los medios de realización de la misma.

¨ A partir del planteamiento del problema se comienza a dar respuesta al objetivo propuesto.

El objetivo central de una investigación es lo que se ha de demostrar a partir de las hipótesis, Lineamientos o estrategias propuestas, lo cual nos permite formular objetivos generales y específicos.

Objetivo general

¨ Consiste en lo que pretendemos realizar en nuestra investigación; es decir, el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en la investigación a realizar. Para el logro del objetivo general nos apoyamos en la formulación de objetivos específicos.

OBJETIVO GENERAL = RESULTADOS

Objetivos específicos

¨ Los objetivos generales dan origen a objetivos específicos que indican lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación. Estos objetivos deben ser evaluados en cada paso para conocer los distintos niveles de resultados.

La suma de los objetivos específicos es igual al objetivo general y por tanto a los resultados esperados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com