ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos Morfológicos De Las Palabras.


Enviado por   •  4 de Octubre de 2013  •  549 Palabras (3 Páginas)  •  1.176 Visitas

Página 1 de 3

Elementos morfológicos de las palabras.

Son dos: la raíz y los morfemas.

a) LA RAIZ: Es el elemento irreducible (generalmente monosilábico y común a un conjunto de palabras) que encierra el sentido fundamental del vocablo.

Se llama familia al conjunto de palabras que proceden de la misma raíz. Ejemplo: la raíz lig origina una familia de palabras, a la cual pertenecen (entre otras muchas) las siguientes:

Liga ligar ligazón ligadura ligamen ligamento Aligación

b) MORFEMAS O AFIJOS: Son partículas que se agregan a la raíz. Los morfemas o afijos se dividen en:

Afijos:

• Sufijos: Van después del radical o lexema y antes de los morfemas dependientes gramaticales. Pueden cambiar la categoría gramatical de la palabra o el género de los sustantivos y son tónicos, es decir, cargan con el acento de la palabra.

Repetible sufijo: -ible, transforma un verbo en adjetivo

Tranquilamente sufijo: -mente, transforma un adjetivo en adverbio

Casón sufijo: -on, transforma el género del sustantivo casa.

• Prefijos: Preceden al radical o lexema. Son átonos y poseen significado. Si cargan con acento son en realidad prefijoides o prefijos cercanos a los lexemas.

Infranqueable prefijo: in-, significado de negación o privación

Monosilábico prefijoide: mono-, significado de único o uno solo

• Infijos: se intercalan ente la raíz y los sufijos: Ej. ete en corretear

• Interfijos: Son alargamientos morfológicos eufónicos que se colocan entre los prefijos y sufijos para evitar la cacofonía entre dos sonidos y las homonimias. Son átonos y no poseen significado. Muchos de ellos funcionaron también como sufijos pero quedaron sin significado perceptible. Estos interfijos no son equiparables a sufijos o prefijos y es importante no confundirlos con los infijos que aparecen en otras lenguas, los cuales sí son equiparables a los prefijos y sufijos derivativos.

Clasificación de las palabras

La clasificación de los diferentes tipos de palabras puede obedecer diversos criterios:

Según la clasificación sintáctica. Es la clasificación que hemos dado en primer lugar, con nueve tipos.

Según la variabilidad de su forma: en variables (o flexivas) e invariables (o no flexivas).

Por el significado las dividiremos en principales: sustantivo, verbo, adjetivo y adverbio, las que tienen significado pleno y las secundarias: preposiciones y conjunciones que no tienen significado por sí mismas.

De este modo, para reconocer las partes de la oración nos fijaremos en rasgos morfosintácticos. En primer lugar, en sus terminaciones, en la flexión. Por ejemplo, en 'pronunciamos' reconocemos en español la desinencia –mos propia del verbo. Así, podremos afirmar que pertenece al grupo de palabras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com