ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equidad De Genero


Enviado por   •  14 de Junio de 2014  •  2.477 Palabras (10 Páginas)  •  337 Visitas

Página 1 de 10

ENSAYO EQUIDAD DE GÉNERO

Tesis: ¿Si la equidad de género busca el equilibrio entre ambos sexos, diferenciar la mujer del hombre no es generar una desigualdad?

A partir de este escrito daré a conocer la diferente desigualdad que se ve reflejada tanto en mi país como en la obra de Benito Pérez Galdós “Marianela”, en la cual me enfocare. Para iniciar este ensayo comenzare dando una breve definición sobre la equidad de género en Colombia.

“El concepto de Género, hace referencia al tipo de relaciones que se establecen entre hombres y mujeres de una sociedad particular, teniendo en cuenta las características, los roles, las oportunidades y las posibilidades que el grupo social asigna a cada uno de aquellos y aquellas que la conforman.

El concepto de Equidad de Género, hace referencia a la construcción de relaciones equitativas, entre hombres y mujeres, desde sus diferencias, tanto como a la igualdad de derechos, al reconocimiento de su dignidad como seres humanos y a la valoración equitativa de sus aportes a la sociedad.

En Colombia, la Alta Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, implementa estrategias que permitan establecer una Política Pública Nacional para la Mujer, tomando como fundamento Jurídico: El artículo 43 de la Constitución Colombiana, el cual establece:” La Mujer y el Hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La Mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozara de especial asistencia y protección del Estado. El estado apoyara de manera especial a la mujer cabeza de hogar”¹.

De esta manera vemos como la equidad de género nos refleja la igualdad entre un hombre y una mujer, a pesar de que en Colombia se establezca esta justicia tanto en los Derechos como en las oportunidades, hay personas que acatan como deber ser esta ley como también hay personas que desobedecen estas reglas.

De aquí se nos viene a la cabeza esta pregunta que tome como tesis del ensayo ¿Si la equidad de género busca el equilibrio entre ambos sexos, diferenciar la mujer del hombre no es generar una desigualdad? Muchas veces los hombres se sienten de alguna manera ofendidos cuando una mujer tiene una capacidad para hacer lo mismo que él o incluso mejor, ya que solo se basan en el famoso estereotipo de que la mujer es y será el sexo débil.

Muchos hombres piensan que por ser el que trabaja y se esfuerza para llegar a obtener un hogar, son los más importantes y esto genera un fuerte aumento del Ego en estos, llevando a cabo una gran Estigmatización hacia la mujer provocando lo que llamamos “El Machismo” desvalorizando lo femenino y a las mujeres como grupo Poblacional. Tiempo después vemos cómo se va comenzando “La Violencia Intrafamiliar”, cuando una mujer no complace cualquier capricho de su esposo como deber ser, este comienza a tomar el poder, viendo a la mujer como un objeto de uso.

¹. www.latierrayelhombre.wordpress.com

Este ejemplo no se toma desde este siglo, los hombres siguen esta superstición de ser machistas desde el inicio de los Tiempos cuando fueron creados según Bíblicamente Adán y Eva, viendo todos a la mujer como un error que fue creado para la destrucción del mundo divino el cual viviríamos de no haber sido por esta equivocación.

Esta forma de ser, también parte desde el nacimiento de un niño ya que se le van aportando diferentes ideas o formas de pensar el cual algunas veces lleva a ocasionar que cuando el niño crezca tome los ejemplos de su padre que desde pequeño de cualquier forma maltrataba a su mujer. Pero podemos destacar que no todos los hombres son así muchos al contrario se basan en educar y demostrar el mejor ejemplo a sus hijos siendo respetuosos y cariñosos con las personas demostrando en verdad como debería ser un padre y un esposo.

Pero no solo vemos el maltrato dado hacia la mujer, muchas veces también observamos no muchos pero siempre habrá uno que otro caso en que la mujer es quien maltrata al hombre. Esto no es muy común, que se vea diariamente como lo es el “Maltrato hacia la Mujer”, ya que nosotras para algunos hombres siempre seremos el sexo débil. También se ven miles de casos de la desigualdad no solo hacia la mujer, sino que también por tener otro color de piel también observamos muchas faltas de respeto hacia estas personas, por ser obeso(a), también tenemos el claro ejemplo que nos da la obra porque la Nela no era tan hermosa la gente la discriminaba, las personas siempre tomaremos algo para criticar de la gente, pero nunca hemos de observarnos a nosotros mismos, ya que nadie en este planeta es perfecto, pero siempre creamos estas escusas buscando a alguien de baja autoestima por cualquier motivo, para crearle diferentes criticas de mal gusto. Incluso este tema se ve bastante reflejado en nuestra institución ya que con el solo hecho de colocarle el apodo a una persona ya estamos faltando al respeto, por ejemplo muchas veces utilizamos estos nombres para referirnos a nuestros compañeros (Gordo, Feo, Flaco, Negro…) Pero no pensamos en que tal vez estamos ocasionando algún tipo de agresión mental en esta persona.

Cabe resaltar que la discriminación hacia la mujer no siempre fue así como lo es hoy en día que la capacitan de diferentes formas para que esto no suceda, además de darle cárcel a un hombre que maltrate físicamente a su familia, y no solo eso las mujeres últimamente pueden trabajar sin algún tipo de obstáculo que las detengan, pueden salir a diferentes lugares en la noche procurando tener cuidado con otro tipo de problemas, pero en fin las oportunidades para las mujeres actualmente se presentan de mil maneras. Sabiendo que siglos atrás todo el planeta estaba convertido en un Machismo Total, las mujeres no podían votar, no podían trabajar, solo servían para quedarse en la casa con una escoba en la mano, hasta que en el siglo XVIII, durante la revolución francesa de 1789 aparecen varias mujeres las cuales denunciaron que la libertad, la igualdad y la fraternidad sólo se referían a los hombres. Siendo Olympe de Gouges, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, una de las más fuertes voces que lucho por esto.¹

¹. www.dane.gov.co

Entrando un poco en la obra cabe resaltar que el autor Benito Pérez nos demuestra por medio de esta novela como defiende y lucha por los derechos humanos y por la igualdad de las clases sociales, él logra darnos un claro ejemplo de la desigualdad por medio de “Marianela”, comenzando con el solo hecho de ser fea rechazarla como si le hubiera hecho algo malo a alguien:

“Jamás se le dio a entender a la Nela que había nacido de criatura humana, como los demás habitantes de la casa. Nunca fue castigada; pero ella entendió que este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com