ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equidad


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  1.079 Palabras (5 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

En el presente ensayo se hablara del concepto sobre la equidad de género, el cual está presente en nuestra vida cotidiana abarcando en lo social, cultural, laboral etc.

Mucho se habla sobre la equidad de género, sin embargo, ¿qué es equidad? y ¿qué es género?, por lo anterior es importante, antes de comenzar, definir cada uno de los conceptos que se utilizaran durante el presente trabajo.

DESARROLLO

Equidad

La equidad es un valor de carácter social y que trata de la constante búsqueda de la justicia social, con el fin de asegurar que todas las personas tengan las mismas condiciones de vida y de trabajo, dignas e igualitarias, sin que exista una diferencia debido al extracto social, de sexo o género al que pertenezcan. En este aspecto es importante resaltar la diferencia entre sexo y género ya que cuando hablamos de sexo, se habla de las características físicas, biológicas y naturales con que cada persona nace y estas no son modificables.

Género

Es el conjunto de características psicológicas, sociales, políticas y culturales, socialmente asignadas a las personas y estas se van transformando con y en el tiempo, y por tanto son modificables.

La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere aplicar justicia y permitir la libertad ya sea a mujeres y hombres para acceder a los mismos recursos.

La equidad de géneros es vital para mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales de la sociedad en su conjunto, también contribuye a lograr una ciudadanía más integral y a fortalecer la gobernabilidad democrática.

Dar a cada quien lo que le pertenece, reconociendo las condiciones o características específicas de cada persona o grupo humano (sexo, género, clase, religión, etnia y edad). Reconocer la diversidad sin que ésta signifique razón para la discriminación. La equidad se sitúa en el marco de la igualdad, abandera el tratamiento diferencial de grupos para finalizar con la desigualdad.

Por tanto, una vez puntualizados los términos que se manejaran, puedo decir que la equidad de género es la búsqueda de valores que den a todos los individuos la certeza de igualdad en lo que concierne a derechos y obligaciones, sin importar el nivel social, sexo u otra situación que pudiera presentarse. En este mismo marco puedo decir que la equidad de género promueve que los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de las personas, hombres y mujeres, clases sociales y sexos en general, para que sus opiniones, derechos, alcances y todo lo que de esta situación se derive sean considerados con la misma importancia. Con lo anterior no quiero decir que todos tengan que convertirse en iguales, sino que sus derechos, responsabilidades y oportunidades, no dependan del sexo, extracto social o situación en que se encuentre.

La equidad de género se le puede dar el concepto de la igualdad entre ambos sexos y se puede clasificar en distintos rasgos abarcado en la prioridad para cada ser humano este puede centrarse en la sexualidad heterosexual, homosexual o bisexual. Ya sea su preferencia.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com