ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación Figuras Literarias


Enviado por   •  19 de Marzo de 2014  •  351 Palabras (2 Páginas)  •  1.233 Visitas

Página 1 de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MARÍA MEDINA

AREA HUMANIDADES

ASIGNATURA ESPAÑOL

DOCENTE NUBIA IBARRA

EVALUACION FINAL PRUEBA SABER # 3 FIGURAS LITERARIAS

NOMBRE_________________________________GRADO___FECHA_________

Leo atentamente y respondo las siguientes preguntas teniendo en cuenta el siguiente texto:

EL BASTÓN

El cangrejo más viejito

camina con un bastón

sobre la arena mojada,

igual al señor glotón.

Se sostiene una rodilla

y camina con un son

disparejo y cansadito,

como el de su corazón.

Dicen que el viejo cangrejo

antes, tocaba el tambor

para avisar a los peces

si venía un pescador.

Ahora, camina lento

y las piedras, por temor,

miran la lenta tortuga,

por no herir su cascarón.

Los peces le juntan luna,

Las algas, algo de sol.

1. Es correcto afirmar que en la primera estrofa del poema que se encuentra en negrilla se presenta

a) Personificación y símil

b) Personificación y metáfora

c) Personificación y epíteto

d) Personificación e hipérbole

2. En la segunda estrofa del poema se puede identificar la figura literaria denominada:

a) Personificación e hipérbole

b) Epíteto y metáfora

c) Epíteto y Símil

d) Personificación y símil

3. Se puede decir que en todo el poema la figura literaria que más se encuentra presente es:

a) Metáfora

b) Símil

c) Epíteto

d) Personificación

4. La expresión “miran la lenta tortuga” que aparece en el poema es:

a) Una metáfora

b) Una hipérbole

c) Un epíteto

d) Una personificación

5. Los dos últimos renglones o versos del poema que aparecen en negrilla pueden considerarse:

a) Una metáfora

b) Un símil

c) Una hipérbole

d) Un epíteto

6. Teniendo en cuenta la primera estrofa del poema una de las siguientes opciones corresponde a un adjetivo

a) Cangrejo

b) Camina

c) bastón

d) mojada

7. De acuerdo a la actitud del hablante las oraciones se clasifican en enunciativas; cuando informan algo ya sea de manera afirmativa o negativa; exclamativas cuando se imprimen emociones; interrogativas cuando se desea preguntar; desiderativas cuando se expresa deseo; dubitativas cuando se expresa duda y; cuando la información expresada es una orden, mandato o ruego estas oraciones reciben el nombre de

a) exhorbativas

b) exhortativas

c) imperativas

d) b y c son correctas

8. De acuerdo con la información contenida en el encabezado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com