ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Diagnostico


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  7.999 Palabras (32 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 32

LICEO SAN FRANCISCO. FECHA: _________________

DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL. TIEMPO PROBABLE: 30 MIN.

EXAMEN DE DIAGNÓSTICO. AÑO: 2011.

SÉTIMO NIVEL. VALOR: 21 PUNTOS.

PROFESORA:LICDA: Angeline Rodríguez C PUNTOS OBTS. __________

NOTA: __________________

Nombre: ________________________________________________________. Sección: 7- __.

Firma del padre o encargado: ________________________ Cédula núm: _______________.

Instrucciones generales. Lea su examen antes de contestar. Use tinta de color azul o negra. El uso de corrector y las respuestas a lápiz eliminan la opción de reclamo.

Selección única. Valor 21 puntos.

Escriba una equis (x) dentro del paréntesis que antecede a la opción que completa en forma verdadera la afirmación. Un punto cada ítem seleccionado correctamente.

1. “María compró flores blancas”. En la oración anterior las palabras subrayadas funcionan respectivamente como

( ) adjetivo y verbo.

(X) sustantivo y adjetivo.

( ) adjetivo y sustantivo.

( ) artículo y adverbio.

2. “La rosa es blanca”. En la oración anterior las palabras subrayadas cumplen, respectivamente la función de

( ) adjetivo y verbo.

( ) sustantivo y artículo.

(X) artículo y verbo.

( ) preposición y verbo.

3. “Ellos sembraron ayer los árboles de su casa”. En la oración anterior las palabras subrayadas cumplen, respectivamente la función de

(X) adverbio y preposición.

( ) preposición y adverbio.

( ) sustantivo y adverbio.

( ) adverbio y artículo.

4. “______________ se juntaron en la lluvia”. La opción que contiene el sujeto que concuerda correctamente con el verbo de la oración anterior es

( ) El niño

( ) La joven o el joven

(X) Los novios

( ) Pedro

5. ¿Cuál oración tiene bien empleada la concordancia entre el sujeto y verbo?

( ) Juan llegaron ayer de El Salvador.

(x) Sandra viene del colegio.

( ) Joaquín fueron a San Isidro de El General.

( ) Vosotros viene del colegio.

6. “Carmelina __________ una mujer luchadora”. La opción que contiene el verbo que concuerda con el sujeto es

( ) son

( ) fueron

(X) será

( ) serán

7. ¿Cuál oración tiene bien empleada la mayúscula?

( ) la casa es de pedro.

( ) El joven viene de San Isidro de El General.

(X) carlos salió de su hogar ayer por la mañana.

( ) la niña está en el instituto de fuerza y luz.

8. ”__ los experimentados oídos de la __elestina llegó el ruido de sus pasos”. Las letras que, respectivamente completan correctamente, respetando las normas del uso de la mayúscula son

( ) a – c.

( ) A – c.

( ) a – C.

(X) A – C.

9. ¿Cuál oración tiene bien empleada la mayúscula?

( ) la casa tiene una línea azul en el centro.

( ) el joven viene de san isidro de el general.

(X) Carlos salió de su hogar para el INA.

( ) los cuadernos son caros y buenos.

10. “Los árboles que trajiste son altos, claro estos sí son bonitos”. La palabra subrayada, en la oración anterior, se clasifica según la posición del acento como

( ) aguda.

( ) sobreesdrújula.

( ) grave.

(X) esdrújula.

11. “El hombrecillo daba saltos de alegría después”. La palabra subrayada, en la oración anterior, se clasifica según la posición del acento como

( ) aguda.

( ) sobreesdrújula.

(X) grave.

( ) esdrújula.

12. “Mi hermana saldrá bien en las pruebas”. La palabra subrayada, en la oración anterior, se clasifica según la posición del acento como

(X) aguda.

( ) sobreesdrújula.

( ) grave.

( ) esdrújula.

13. ¿Cuál opción contiene una palabra que presenta un hiato?

(X) Aeropuerto.

( ) Sueldo.

( ) Primaria.

( ) Canción.

14.

María compró una blusa y se fue para el río con su nieto.

¿Cuántos hiatos se presentan en la oración anterior?

( ) Uno.

(X) Dos.

( ) Tres.

( ) Cuatro.

15. ¿Cuál opción presenta una oración donde se aplique la ley del hiato?

(X) La niña Sofía juega con su muñeca.

( ) Los jóvenes salieron temprano para su casa.

( ) El poeta se inspiró en el doloroso recuerdo de su vida.

( ) El pajarito canta en la rama del árbol que está junto a su casa.

16.

“Juventud, divino tesoro.”

La figura literaria que se presenta en los versos anteriores es

( ) Símil.

(X) Metáfora.

( ) Hipérbole.

( ) Personificación.

17.

“Yo era tímido como un niño.”

¿Qué figura literaria se presenta en los versos anteriores?

( ) Personificación.

(X) Símil

( ) Metáfora.

( ) Anáfora.

18.

“En vano el sol buscó tu rostro

para cubrirlo de luz”

¿Cuál es la figura literaria que se presenta en los versos anteriores?

(X) Personificación.

( ) Hipérbole.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com