ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Recuperacion


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  2.724 Palabras (11 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 11

PROYECTO DE EXAMEN 3° GRADO ESPAÑOL TIPO EN LACE

PROFR: ÁNGEL OMAR VIDAÑA ÁVILA CUARTO BIMESTRE

1.-¿Cómo pueden estar unidas las oraciones simples que integran una oración compuesta?

a) Versos

b) Rima

c) Metáfora

d) Yuxtaposición

2.- ¿Cuál es el verdadero nombre del poeta Rubén Darío?

a) Rubén Darío

b) Félix Rubén

c) Federico García

d) César Vallejo

3.-¿Cuáles son las conjunciones coordinantes adversativas?

a) Acento

b) Diéresis

c) Onomatopeya

d) Mas, pero, aunque, sino

4.- ¿Cuáles son las conjunciones coordinantes copulativas? a) Y, e, ni.

b) Guión

c) Raya

d) Punto final

5.- ¿Cuáles son las conjunciones coordinantes distributivas?

a) Ya…ya, ora estos…aquellos.

b) Prosa

c) Verbo

d) Metáfora

6.- ¿Cuáles son las conjunciones coordinantes disyuntivas?

a) O, u

b) Coma

c) Dos puntos

d) Punto y coma

7.-¿Cuáles son las conjunciones coordinantes ilativas?

a) Así, luego, con que

b) Adverbio

c) Verbo

d) Sujeto

8.- ¿Cuáles son los adverbios interrogativos?

a) Él

b) Ellas

c) Nosotros

d) Dónde, cómo, cuánto y cuándo

9.- ¿Cuáles son los pronombres relativos?

a) Sustantivo

b) Qué, quién, el cual, cuyo

10.- ¿Cuáles son los signos de entonación?

a) Guión

b) Coma

c) Punto

d) Interrogación y exclamación

Instrucciones: Lee con atención la siguiente situación y responde a las preguntas que se plantean.

I.- A continuación se presenta un fragmento de la entrevista:

Alumnos: ¿Existe una frase con

la cual se puede resumir la

enseñanza del aikido?

Maestro: Sí, el aikido es el arte

marcial con el que aprendemos a

perdonar a nuestro adversario.

Recuerdo que mi maestro decía:

"Otras prácticas nos enseñan a

castigar, pero el aikido busca

perdonar"

11.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la respuesta del maestro de artes marciales?

A) El aikido, al igual que la práctica de otras artes marciales, nos enseña a perdonar a nuestro oponente.

B) El aikido es tan efectivo que nos ayuda a vencer a nuestro oponente y así poder perdonarlo.

C) El aikido es el arte marcial que nos enseña a perdonar a nuestro contrincante después de castigarlo.

D) El aikido nos enseña a perdonar a nuestro contrincante, pero otras artes marciales no.

II.-A continuación se presenta un fragmento de los apuntes de los alumnos durante la entrevista:

Alumno: ¿el aikido se parece al karate?

1. Entrevistado: no, no lo ve parecido.

Alumno: ¿Y se aparece al box o a la lucha libre?

Entrevistado: no, de hecho no se parece en nada.

Alumno: ¿el aikido es un arte marcial muy violento?

2. Entrevistado: no, no lo es.

Alumno. ¿Es más violento o menos violento que el karate?

Entrevistado: realmente no hay violencia en el aikido.

Alumno: ¿Cuál el principio del aikido?

3. Entrevistado: el movimiento de la espada. En este arte marcial un articulo mortal se

transforma en un instrumento para vivir el uso adecuado de la espada es

el mostrar el camino correcto. La meta del aikido es revelarnos el empleo

de la espada.

Alumno: ¿es buen negocio ser maestro de aikido?

Entrevistado: me gusta enseñar, no lo hago por negocio.

4. Alumno: ¿gana mucho dinero?

Entrevistado: no, solo necesario.

Alumno: ¿nos recomendaría dedicarse a eso?

Entrevistado: sólo si a ustedes les interesa realmente el aikido.

12.- ¿Cuál de los apartados de las notas de los alumnos es esencial para integrar el reporte de la entrevista?

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

A continuación se muestra un párrafo del reporte de la entrevista:

Alumnos: ¿para que se saludas antes de un encuentro?

Entrevistado: para mostrar la aseptación hacia la otra persona. Es importante

mantener siempre la armonía.

13.- ¿Cuál es la manera correcta de escribir las tres palabras subrayadas, en el fragmento anterior?

A) que/ aseptación / harmonía

B) que/ aceptación / harmonia

C) qué/ aceptación / armonia

D) qué/ aceptación / armonía

III.-instrucciones; observa y lee la siguiente situación para que contestes lo que se te pide.

14.- ¿En cuál de las siguientes opciones se expresa el propósito del anuncio?

A) La renta de un centro recreativo.

B) La renta de un salón de fiestas infantiles.

C) El alquiler de un centro de juegos infantiles.

D) Promover cursos de verano.

15.- ¿Con cuál de las siguientes expresiones se pretende convencer al público al que está dirigido el anuncio?

A) imagina

B) cafetería Don Cheto.

C) 7 padrísimos talleres

D) Un viejo concepto en diversión.

16.- ¿A qué tipo de población está dirigido el anuncio?

A) Toda persona que lo lea.

B) Gente que desea celebrar algo.

C) Habitantes sólo del Sur de la ciudad.

D) Interesados, principalmente en cursos de verano.

17. -¿Cuál es el verdadero mensaje del anuncio?

A) Que los niños visiten la sala de juegos.

B) Que los festejados tengan un regalo gratis.

C) Que los padres alquilen el salón para festejar a sus hijos.

D) Que las personas interesadas visiten las instalaciones para su inscripción.

18. -¿Cuál de las siguientes opciones sustituye a la palabra "padrísimo" en el anuncio?

A) imagina.

B) agradable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com