ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Español


Enviado por   •  30 de Junio de 2014  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 3

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D.F.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 117

EXAMEN CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

ESPAÑOL

NOMBRE:___________________________________________________ GRADO:______ GRUPO_______

I.-INSTRUCCIONES: Relaciona las siguientes columnas escribiendo en el paréntesis la letra que corresponda la respuesta correcta. (15 puntos)

1.- La finalidad de este movimiento literario es transmitir emociones y conmover al lector………………………………………………………..( )

2.- Movimiento que pertenece a la historia del arte…................. ( )

3.- Máximo percusor del movimiento Modernista…………………. ( )

4.- A este movimiento se le denomina Vanguardismo…………….( )

5.- Primer movimiento literario que surge en América latina…….( )

6.- Es representante del movimiento barroco en América………..( )

7.- Surge a principios del Siglo XVII………………………………….( )

8.- Los símbolos de este movimiento se destacan el

color azul y el cisne………………………………………………….( )

9. Se caracteriza por la libertad de expresión y la lirica

rompe con toda la estructura de la métrica de los poemas…..( )

10.- Representante del movimiento romántico literario…………...( )

11.- Movimiento artístico que predomina en Europa

y surge a principios del Siglo XIX………………………………..( )

12.- Se rompe con todas las reglas haciendo prevalecer

el propio “yo”………………………………………………………...( )

13.-Surge en la segunda mitad del siglo XIX y predomina

los temas de lo exótico la naturaleza, el amor………………….( )

14.- Pertenecen al movimiento contemporáneo y vanguardista…( )

15.- En este movimiento se le da mas valor al contenido

dejando un poco atrás los otros movimientos………………….( )

A) MODERNISMO

B) ROMANTICISMO

C) CONTEMPORANEO

D) BARROCO

E) LA PROSA Y LIRICA

F) RUBEN DARIO

G) SOR JUANA INES DE LA CRUZ

H) GUSTAVO ADOLFO BEQUER

II.- Del siguiente poema realiza la estructura correcta, cual es la métrica, localiza las sinalefas e identifica la rima. (5 puntos)

Jaime Sabines

Entonces se enviaban suspiros en las rosas

Entonces se enviaban suspiros en las rosas,

besos-palomas de balcón a balcón.

Pero la sucia noche revolvía alfileres,

sábanas, rezos, cruces, luto de amor.

Caras agrias, en sombra, el deseo encendió.

(Cuántos hijos tirados en paredes,

pañuelos, muslos, manos, por Dios!)

muro de agua, la angustia, se levantó.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com