ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explique el concepto de empresa u la importancia como sistema social.


Enviado por   •  1 de Julio de 2014  •  Trabajos  •  1.258 Palabras (6 Páginas)  •  500 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION

Existen diversos factores que pueden afectar el normal funcionamiento de una empresa, entre estos se encuentran los cambios económicos que puedan afectar a la población de un lugar determinado. Una recesión, por ejemplo, hará que la gente consuma menos, hecho que causará que las empresas vendan menos y, por ende, deberán reducir el tamaño de su producción, lo cual acarreará despidos de los trabajadores menos esenciales.

En los países desarrollados o en vías de desarrollo, como Chile, la incidencia de los factores sociales o políticos es bastante irrelevante. La variable que toma cada vez más importancia, eso sí, es la ecológica. En estos países existen muchos movimientos no gubernamentales de defensa del medioambiente y partidos políticos (los Verdes) que presionan por mejorar y proteger el territorio de los países.

Es tanta la presión que hay empresas que han debido cerrar momentáneamente su funcionamiento, como fue el caso de Celulosa Arauco por el tema de la muerte de los cisnes. Y no olvidemos la fábrica de Carozzi en Perú, que debió cerrar definitivamente porque estaba construida en un santuario de la naturaleza.

Estos son, a mi juicio, los principales factores que afectan a una empresa en un país como Chile.

DESARROLLO

1. Explique el concepto de empresa u la importancia como sistema social.

Existen varios conceptos de empresa según cada autor le da la interpretación pero cada una de ellas llega a la misma conclusión, “Que es una unidad en la que trabajan personas y a través de procesos de transformación se fabrican o producen bienes o servicios”.

Según Chiavenato (2001) quien en su libro Administración. Proceso administrativo, destaca que es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos.

Según Koontz y Weihrich (2008): “empresa es la unidad económica básica, destinada a transformar los recursos en bienes y/o servicios para la satisfacción de una necesidad”, indica que es una organización social a través de una gran variedad de recursos para lograr objetivos. Como último se puede indicar que una empresa es un organismo o institución el cual como objetivo principal es producir bienes y prestar servicio que logren satisfacer las necesidades de una comunidad, como se indica en contenido de esta semana LA EMPRESA COMO SISTEMA se utilizara una definición operativa de la empresa según Koontz y Weihrich (2008) donde se indica que Empresa es la unidad básica, que tiene como función

La empresa es una unidad básica económica como función principal es el de la resolución del problema económico, dado que el ser humano tiene muchas necesidades las cuales debe ser resueltas bajo una jerarquización para la escasez de recursos y su uso múltiple entonces el valor agregado está en generar bienes y servicios , cumpliendo con el objetivo principal que es satisfacer una necesidad en pocas palabras aumentar el bienestar colectivo de la sociedad, esto lleva a que si una empresa no es capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad su existencia no tiene justificación.

Dentro de lo social se indica que son personas quienes la integran y deben relacionarse con otras personas, para satisfacer necesidades de supervivencia y comunes.

2. Explique y de dos ejemplos de las distintas tipologías de empresas.

Existe una gran cantidad de sistemas y gamma de tipologías se pueden clasificar básicamente de acuerdo a sus características, de acuerdo a lo indicado por Illanes (2003) esto indica que de acuerdo a su constitución estas tipologías pueden ser sistemas físicos o abstractos.

Los sistemas físicos o concretos, son aquellos que están directamente relacionado con maquinarias, equipos objetos y cosas reales relacionados con la cantidad de acuerdo a su desempeño fisco=Real.

Los sistemas abstractos, son aquellos que se encuentran compuestos por conceptos, ideas, planes, hipótesis, Debido a que no son reales los símbolos representan atributos y objetos irreales ya que se encuentran solo en el pensamiento de las personas.

De acuerdo a su naturaleza también encontramos sistemas abiertos y cerrados.

Los sistemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com