ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FIGURAS LITERARIAS DEL TUNEL


Enviado por   •  10 de Agosto de 2014  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  524 Visitas

Página 1 de 2

1-ALEGORIA: consiste en expresar una idea con sentido figurado, que pueden ser expresadas por medio de imágenes o metáforas

EJM: Pobre barquilla mía → alma

entre peñascos rota → dificultades

sin velas desvelada → indefensa

y entre las olas sola → peligros

“EN TODO CASO, HABIA UN SOLO TUNEL, OSCURO Y SOLITARIO: EL MIO”

EL TUNEL-EPIGRAFE

2-ALITERACION: es la repetición de sonidos semejantes que se encuentran en algunos versos

EJM: Los claros clarines de pronto levantan sus sones.

Rubén Darío

3-ALUSION: es la comparación de 2 realidades por medio de metáforas

EJM: Era del año la estación florida

En que el mentido robador de Europa...

Góngora

“SOMBRÍOS PENSAMIENTOS QUE SE MOVÍAN EN LA OSCURIDAD DE MI CABEZA"

EL TUNEL

4-ANADIPLOSIS: es la repetición de la última palabra de un verso con la cual comienza el siguiente

EJM: Oye, no temas, y a mi ninfa dile,

dile que muero.

Esteban Manuel de Villegas, siglo XVII

“LA SEPTIMA POR LA SEPTIMA SINFONIA DE BEETHOVEN”

EL TUNEL-PAG 21

5-ANAFORA: repetición de la primera palabra de un verso con la cual comienza el siguiente

EJM: Sueña el rico en su riqueza,

Que más cuidados le ofrece;

Sueña el pobre que padece

Su miseria y su pobreza;

Sueña en que a medrar empieza;

Sueña el que afana y pretende

Calderón de la Barca

“GENTE MAS LIMPIA, MAS INOFENSIVA” EL TUNEL-PAG 10

6-ANTITESIS: es la negación o contraposición de dos palabras en la cual una se opone a la otra

EJM: Es tan corto el amor

y tan largo el olvido

Pablo Neruda, "Veinte poemas de amor y una canción desesperada"

“LLORABA CON UN LLANO SECO”

EL TUNEL-PAG 158

7-ANTONOMASIA: consiste en reemplazar un nombre propio por un nombre más común pero que lo caracterice

EJM: La Ciudad Eterna......ciudad de Roma

8-APOSTROFE: consiste en hablar en un discurso o narración de manera breve en segunda persona

EJM:

-Goza cuello, cabello, labio y frente,

Antes que lo que fue en tu edad dorada

Oro, lilio, clavel, cristal luciente,

No sólo en plata o viola troncada

Se vuelva, más tú y ello juntamente

En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.

Luis de Góngora y Argote

9-ASINDETON: se omiten conectores innecesarios para hacer más fluida la lectura y transmitir una sensación de movimiento.

EJM: Canta, ríe, sueña,

Acude conmigo, calma mi pena.

P. Del Castillo

10-CALAMBUR: esta figura consiste en agrupar palabras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com