ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Figuras Literarias


Enviado por   •  3 de Julio de 2015  •  651 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

Anáfora

Definición:

Figura literaria que consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso. Con ello, muchas veces se consigue dar énfasis a la frase. Es decir, incapié en lo que queremos remarcar.

Ejemplo:

1. - "bate, bate, chocolate, con harina y con tomate"

2. - "temprano levantó la muerte el vuelo temprano madrugó la madrugada temprano estás rondando por el suelo No perdono a la muerte enamorada no perdono a la vida desatenta no perdono a la tierra ni a la nada" de Miguel Hernández.

3. - Bebe, bebe, y disfruta de la fiesta.

4. - Dejé por ti mis bosques... Dejé un temblor, dejé una sacudida. Dejé mi sombra... Dejé palomas tristes junto a un río. Dejé de oler el mar, dejé de verte

5. - ¿qué es la vida? Un frenesí ¿qué es la vida? Una ilusión

6. - Cuéntale tú, Antonia, cuéntale tú, Lorencina

7. - "Maldita sea el alma desalmada... Maldita sea España con verrugas malditos sean los daños a terceros..."

Reduplicación

Definición:

Es una figura literaria retórica que, consiste en la repetición en un mismo verso o frase de las mismas palabras.

Ejemplo:

1. - Rey don Sancho, rey don Sancho…

2. - ¡Afuera, afuera, Rodrigo…!

3. - Fonte frida, fonte frida, fonte frida y con amor… otros ejemplos:

4. - Leer, leer, leer, vivir la vida... de Miguel de Unamuno.

5. - No, mi corazón no duerme. Está despierto, despierto. de Antonio Machado.

6. - ¡Orden! ¡Orden! Qué altiva imposición del orden una mano un color, un sonido! de Miguel Hernández

7. - Abenámar, Abenámar, moro de la morería.

Definición de Similicadencia:

La Similicadencia es una figura retórica que consiste en repetir palabras que finalizan con verbos conjugados en el mismo tiempo y persona.

La Similicadencia pertenece al grupo de las figuras de dicción.

Ejemplos de Similicadencia:

• Fieramente existiendo, ciegamente afirmando

Gabriel Celaya - "La Poesía es un arma cargada de futuro"

• Montes de agua lo combaten;

vientos opuestos lo azotan;

ardientes rayos lo alumbran,

continuos truenos lo asordan.

Mariano José de Larra - "Recuerdos"

• Con asombro de mirarte,

con admiración de oirte,

no sé que pueda decirte,

ni que pueda preguntarte.

Calderón de la barca - "La vida es sueño, Jornada I, Escena II"

• Hijo, para descansar es necesario dormir no pensar, no sentir, no soñar...

Manuel Machado - "Morir, Dormir"

• De carne nacemos,

de carne vivimos,

en la carne morimos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com