ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Florentino El Guardador De Secretos


Enviado por   •  5 de Abril de 2014  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  2.624 Visitas

Página 1 de 2

El guardador

de secretos

Jorge Eslava

Guía de lectura

1. El autor

Jorge Eslava nació en Lima, en la navidad de 1953. Estudió

en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde

se doctoró en Literatura. Siguió cursos de posgrado en

Madrid y Lisboa. Es profesor universitario y escritor.

Su obra –en narrativa y poesía– es reconocida y ha

merecido distinciones importantes, como el primer

Premio Copé de poesía. En Alfaguara tiene publicados

La niña de la sombra de colores, Florentino supercochino,

El volador invencible, Las torres del castillo,

Templado, Los cascabeles mágicos y, dentro de la

colección La Botella Verde, El Capitán Centella en la

persecución del Doctor Deforme, El Capitán Centella

en la batalla contra el Comandante Smog y El Capitán

Centella desinfla al Conde Stromboli.

2. Síntesis del libro

Personajes: el abuelo Florentino o papapa; sus nietos:

el narrador y su hermanita Malú; la abuela.

Lugar: la acción se desarrolla en la casa del abuelo.

Argumento: El abuelo Florentino acaba de cumplir 97

años y es el integrante más estrafalario de la familia:

hace travesuras, es un poco cochino, pero muy sabio y

también divertido. Sus nietos saben que los verdaderos

secretos del abuelo están en el escritorio, donde se

pasa buena parte del día. Como el cuarto está siempre

cerrado, no les queda más opción que idear un plan

para conseguir las llaves. Solo así descubrirán las

maravillas y los tesoros que esconde esa habitación.

Análisis: La novela se estructura en veinticuatro

capítulos cortos cuyos títulos anticipan, en pocas

palabras, el eje de la acción.

La historia se inicia con el cumpleaños del abuelo, quien

resulta un personaje de lo más exótico. Buena parte de

los primeros capítulos está dedicada a describir a este

singular personaje cuyos misterios despiertan la curiosidad

de los nietos. El desarrollo de la acción se concentra

en el plan de los chicos para ingresar al escritorio

de “papapa”, donde podrán acceder a sus secretos y

demostrar si se trata de un brujo o no. En este tramo, el

relato sumerge a los lectores en un universo fantástico,

a veces amenazante y absolutamente extraño. Sin

embargo, el desenlace reservará todavía más sorpresas.

Cabe destacar que en la novela se incluye un intertexto

de Roald Dahl. En el capítulo “El día escogido”,

el abuelo comparte con los chicos la lectura de Los

Cretinos. Sin dudas, Jorge Eslava posee muchos

puntos en común con el escritor galés, desde

las referencias escatológicas ‑Florentino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com