ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Folklore Hondureño


Enviado por   •  22 de Octubre de 2011  •  1.710 Palabras (7 Páginas)  •  7.805 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCION

En la actualidad ante el gran desarrollo tecnológico que envuelve a la población Hondureña, nos distrae de las costumbres de antaño, se va perdiendo la entidad o Hondureñidad que no deberíamos olvidar.

De esta situación no está exento el folclore, que poco o nada es mencionado en nuestros hogares, y en consecuencia se va perdiendo el interés por conocer el tema.

Es por esto que el presente informe retoma este tema con el ánimo de incentivar el estudio del folclore.

OBJETIVOS

• Aportar un grano de arena para incentivar el estudio del folclore Hondureño

• Conocer los conceptos básicos en que está compuesto el folclore.

• Conocer instituciones que actualmente practican danzas folclóricas.

El Folclore de Honduras

El folclore en Honduras es muy variado e interesante por los elementos culturales que resultan en cuatro grandes grupos raciales (indígenas, españoles, negros y mestizos), cada departamento tiene sus propias tradiciones, vestuario, música y creencias, por ejemplo:

Contenido

• Música Folclórica

o Música Autóctona o Aborigen

o Música Criolla

o Música de Investigación Folclórica

• Trajes Típicos

• Bailes y Danzas

• Bailes y Danzas por Grupos Étnicos

• Grupos de Baile Folclórico

• Folcloristas Hondureños

• Cuentos y Leyendas de Honduras

• Referencias

Música Folclórica

La música folclórica se puede dividir en música autóctona prehispana, música criolla y música de investigación folclórica

Música Autóctona o Aborigen

Se ha estudiado mucho sobre la música lenca, tradiciones, además de otros grupos originarios de las tribus prehispánicas.

Algunos de los instrumentos musicales prehispánicos son los Aerófonos, las Ranas de Barro.

Música Criolla

• El Candú

• El Pitero

• Torito Pinto

• Flores de Mimé

• El Bananero

Entre los instrumentos creados luego de la colonia encontramos a el Caracol, las Flautas, varios instrumentos de percusión, la Marimba.

Música de Investigación Folclórica

Resulta de la unión de la música autóctona con la música criolla.

Trajes Típicos

Los trajes típicos de Honduras son actualmente ocho:

• Campesino

• Copán

• Jocomico

• Intibucá

• Cacautare

• Colonial

• Opatoro

• y Linaca

Bailes y Danzas

• La Tusa

• Cachazas con Leche

• El Trompezón

• La Estaca

• La Lima

• El cascareño

• La Campesina

• Arranca Terrones de nueva esperanza

• Frente a La Guatalera

• La Polka de las Rosas

• El sueñito

• La Polka Corrida

• El caballito

• Corrido de las Fichas

• Los Lirios o Danzaon

• Tat-Sap (De origen Misquito, fue hecha famosa por las cadenas nacionales durante la crisis política del 2009)

• La pieza del indio

• El palito verde

Bailes y Danzas por Grupos Étnicos

Bailes y Danzas de Origen Lenca

Gráfica Popular de "El Baile del Garrobo" por Arturo Sosa para el CCET.

• El Baile del Garrobo

• Baile de las Coronas

• El Baile de los Negritos

• El Baile de la Jugada

• El Baile del Bandereo

• El Baile de los Diablitos

Bailes y Danzas Garífunas

• Punta

• Parrandas

• Mascarones

• El barreño

• El Sueñito

Grupos de Baile Folclórico

• GRUPO FOLKLÓRICO LOS BACABS DE LA LIMA

• "Grupo de Proyección Folklórica Zorzales de Sula" de la Universidad Tecnológica de Honduras Grupo de Proyección Folclórico "THOLOMAC"

• Ballet Artístico de Proyección Folklóricas Yum-Kax de La Ceiba, Atlántida.

• Grupo Folklórico Municipal Villanueva (www.folklorvillanueva.tk)

• Cuadro de Danzas Folklóricas de la Escuela de Artes UNAH

• Cuadro Nacional de danzas folclóricas

• Grupo Artístico "Yaxall" en lengua pech :"los guardianes de los ritmos de la luz"

• Grupo folclórico "Zots"

• Ballet Folklórico Sampedrano "Sectur"

• Grupo de danza "Louvabagu" (Garífuna)

• Cuadro de danza "Barauda" (Garífuna)

• Ballet Folclórico Nacional Garífuna

• Grupo Folclórico El Guayabal de Sta Bárbara

• Cuadro Departamental de Danzas Folclóricas de la Casa de la Cultura de Catacamas

• Cuadro de danzas folklóricas Jose Cecilio del Valle (choluteca,Honduras)

Folcloristas Hondureños

• Rafael Rubio,

• Licenciado Diógenes Orlando Álvarez Rodas (Coreógrafo e Investigador)Danzas como Los Lirios, El Danzón y La Campesina entre otras),

• Jorge Montenegro,

• Profesor Pompilio Ortega,

• David Adolfo Flores ( Instructor Zots),

• Doctor Jesús Aguilar Paz,

• Profesor Rafael Manzanares Aguilar,

• Tania Pinto de Moran ( Folkloróloga Nacional)

• Wilberto Bonilla (Recopilo Danzas como: "La pulguita", "Arranca terrones de Nueva Esperanza", "Peineta", entre otras),

• Luis Castellón (Recopilo Danzas como: "Destrocon", "Polca del plato", entre otras).

Lenguas

• Chortí

• Garífuna

• Lenca

• Misquito

• Pech

• Sumo Towahka

• Tol

Cuentos y Leyendas de Honduras

Son numerosos los personajes que forman parte del folclor y creencias populares en Honduras, algunos personajes de leyenda destacados son:

• El Cadejo

• Los Duendes

• La Mula herrada

• El Bulero

• La Sucia

• La Carreta Fantasma

• El Gritón

• El Timbo

• El picudo

• El Cíclope de la selva Misquita

CONCLUSIONES

Debemos fomentar en la sociedad hondureña el deseo por conocer más acerca de nuestras tradiciones folclóricas, ricas en costumbres y tradiciones, para que se mantengan vigentes en la sociedad.

Sin embargo el consumismo tecnológico ocioso provoca el desinterés hacia el folclore, interés que en tiempos pasados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com