ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formulación Y Evaluación De Proyectos


Enviado por   •  19 de Febrero de 2014  •  7.087 Palabras (29 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 29

Tabla de contenido

1. Introducción

2. Idea de Negocio

3. Objetivo General

4. Objetivos Específicos

5. Logotipo

6. Eslogan

7. Empaque

8. Estrategia Comercial

9. Tamaño del Proyecto

10. Devaluación

11. Inflación

12. Mercado

13. Oferta

14. Demanda

15. Flujos de Caja

16. Localización

17. Procesos Idóneos 10.1. Capacidad Efectiva

17.2. Capacidad Teórica

17.3. Capacidad Instalada

17.4. Capacidad de Diseño

17.5. Capacidad Utilizada

17.6. Capacidad del Proyecto

18. Competencia Directa e Indirecta

19. Factibilidad del proyecto

20. Factores determinantes

21. Factores condicionales

22. Costos de inversión

23. Presupuesto de gastos

24. Punto de equilibrio

25. Costos de operación

26. Estudio de Mercadeo

27. Estudio Ambiental ISO 14000

28. Diagrama de Gantt del Producto

29. Normas y Reglamentación

29.1. Tramites registrales

29.2. Tramites Específicos

29.3. Tramites laborales

30. Análisis de Riesgo

31. Indicadores económicos

32. Estudio Ambiental

33. Infraestructura y Equipamiento

34. Ingeniería del Proyecto

35. Conclusiones

Introducción

Se va a plantear la construcción y el desarrollo de nuestro proyecto a partir de ciertos parámetros propuestos para el desarrollo continuo y estable de una compañía.

Este informe capta la mayoría de información indispensable de la construcción de nuestra organización y de las necesidades, costos, desarrollo e infraestructura tanto financieramente como también en la implementación de nuestro software.

Este documento trae la descripción de cómo está constituida nuestra organización, como vamos a desarrollar nuestro producto (software) y las normas que son indispensables a la hora de formar una organización teniendo en cuenta las legislaciones y la rentabilidad que puede generar la participación en la constitución de la organización

Idea de negocio

Crear un software que mejore el control de asistencias que se llevan de los trabajadores en una empresa y de esta manera agilizar el proceso de entrada y salida.

Objetivo general

-mejorar el control del personal dentro de las empresas.

Objetivos específicos

-controlar las horas extras

-manejar el horario de los empleados

-contribuir con la mejoría de control de personal

Logotipo

Eslogan

“evite grandes problemas con pequeñas soluciones”

Empaque

Estrategia Comercial

¿Dónde estamos?

En estos momentos solo se lleva el desarrollo del proyecto pero se espera completarlo y así poder sacarlo al mercado.

En algunas compañías ya se ha implementado este sistema pero se desea mejorar y dotarlo de una mejor calidad que los productos ya existentes.

¿Adónde queremos ir?

Nuestra meta es poder cumplir con los objetivos que nos hemos planteado para poder seguir con nuestros proyectos he ir ascendiendo en le mercado nacional y con el tiempo dar un paso al mercado internacional.

¿Cómo llegamos allí?

Para alcanzar estos objetivos tenemos el plan de que los usuarios conozcan el producto y si es posible que se acomode a las necesidades de los usuarios entrar al mercado y mejorar nuestro producto.

Tamaño del Proyecto

En la demanda deseamos que el objetivo sea grande ya que si no contamos con una adecuada demanda de nuestro producto no sería rentable seguir con este proyecto.

Suministros e insumos en el caso de que el proyecto de frutos se estimaría que se tuvieran las demandas de los clientes, teniendo la suficiente capacidad de producirlas y mejorar también la calidad del producto para que este cada vez tome más valor y se vaya actualizando.

En la tecnología y los equipos se llegó a la conclusión que este es el equipamiento más necesario para desarrollar nuestro producto y en este sentido es lo que más acarreara costos por las necesidades que se requieren para estos.

La en estos momentos no se cuenta con capacidad financiera para el proyecto solo se ha tenido en cuenta su desarrollo pero sin pensar en unos costos próximos para su producción.

Por el momento en los procesos técnicos no se necesitan ya que nuestro personal que se ha puesto en desarrollo del proyecto es de dos personas sin estimar producciones a gran escala.

Devaluación

El impacto que podría tener la devaluación en nuestro proyecto afectaría en nuestras inversiones, para este caso al importar nuestros productos se daría un aumento del precio, mientras que al exportar nuestro producto se disminuiría el precio, esto conlleva a que nuestros productos solo se importarían para tener ganancia mientras que si se exportan tendríamos que estar preparados para la disminución de las ganancias y hasta las pérdidas que se puedan generar.

Inflación

El impacto de la inflación es un factor muy inestable y que afecta en nuestro proyecto ya que si no poseemos estabilidad para casos como este nuestro proyecto terminara extinguiéndose ya que no soportaría el aumento del precio del producto, no se tendría como sostener la compañía y se crearía el desempleo. También sería malo en el caso de la deflación ya que el precio de nuestro producto bajaría, la empresa no tendría un sustento y terminaría acabándose.

Mercado

En el marco del mercado se espera que los usuarios de nuestros productos se han considerablemente una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com