ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Francisca Yo Te Amo


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  1.012 Palabras (5 Páginas)  •  422 Visitas

Página 1 de 5

EVALUACIÓN DE LECTURA DOMICILIARIA. “FRANCISCA YO TE AMO”

Profesora: Rosa Huentecura Arriagada Asignatura: Lenguaje y com. Curso: 7°………….

Objetivo: Desarrollar comprensión de lectura domiciliaria Puntaje: / 61 puntos Nota:

Nombre: Apellidos: Fecha:

ITEM I. SELECCIÓN MULTIPLE. Lee las siguientes afirmaciones y selecciona la alternativa correcta encerrándola en un círculo. (1punto cada una)

1.- Las Cordingley vivían en:

a) Quintero

b) Valparaíso

c) Santiago 2.- La enamorada de Alex se llamaba:

a) Patricia

b) Marión

c) Francisca

3.- Monte Patria es un campo qué queda en el:

a) norte del país

b) centro el país

c) sur del país

4.- Francisca consigue dinero para Alex jugando a:

a) tirar flechas a un círculo

b) tirar argollas a una pirámide de botellas

c) tirar plumillas dentro de unos vasos

5.- La espada qué le regalo la mamá de Francisca a Alex era de:

a) Huesos con empuñadura de colmillo de lobo marino

b) Albacora con empuñadura de cacho de buey

c) Conchas con empuñadura de huesos

6.- La espada le llegó a Alex después de:

a) 6 meses de dejar de ver a Francisca

b) 18 meses de dejar de ver a Francisca

c) 12 meses de dejar de ver a Francisca

7.- Jaime era

a) alegre

b) ambicioso

c) buen amigo

8.- El primo de Francisca:

a) se hizo amigo de Alex

b) no confiaba en Alex

c) ayudó en el circo a Alex

9.- Cuando iban a la Cueva del Pirata, Marión:

a) estaba enojada

b) solo estaba preocupada de su hermano

c) se cayó y se rompió la rodilla

10.- Lo más lindo qué tenía Francisca era:

a) su sonrisa

b) su pelo

c) sus ojos

11.- En la noche Veneciana hicieron un simulacro de la llegada de:

a) los españoles a la costa chilena

b) los ingleses a la costa americana

c) los españoles a la costa americana

12.- La primera vez qué invitó Francisca a Alex a su casa fue a:

a) comer

b) tomar once

c) almorzar

13.- Alex encontró a Francisca y habló con ella por primera vez en:

a) el yate

b) el casino

c) la playa

14.- El papá de Francisca jugaba con su sobrino

a) ajedrez

b) ludo

c) damas

15.- Francisca para su invitación le hizo a Alex:

a) galletas

b) pan amasado

c) pasteles

16.- El lugar en donde se desarrolla la mayor parte de los acontecimientos es:

a) En la playa de Viña del Mar.

b) En un circo al sur.

c) En la playa de Quinteros.

d) En Santiago.

17.- Los personajes principales del libro son:

a) Jaime y Marion.

b) Alex y Patricia.

c) Jaime y Francisca.

d) Alex y Francisca.

18.- Alex y Jaime eran:

a) Hermanos.

b) Primos.

c) Amigos.

d) Enemigos.

19.- El tema principal de la historia es:

a) El amor.

b) La tristeza.

c) La soledad.

d) El abandono 20.- ¿Dónde vio por primera vez Alex a Francisca?:

a) En el casino con sus padres.

b) En la lancha de pescadores.

c) En la playa entre las rocas.

d) En el circo con su madre.

21.- Francisca trabajaba en

a) La caleta.

b) Un circo.

c) Una feria.

d) Un Restaurante.

22.- Cuando Alex llega al circo le asignan la tarea de:

a) Atender en la boletería.

b) Atender en el quiosco.

c) Trabajar como payaso.

d) Cuidar a los animales.

23.- ¿Qué pasó cuando Francisca se encuentra con los amigos de Alex?:

a) Reacciona muy alegremente.

b) Reacciona de manera agresiva.

c) Nada especial.

d) Se enoja con Alex.

24.- Francisca era muy importante dentro del espectáculo, ella era equilibrista o alambrista del circo llamado:

a) Doble Águila.

b) Metrogoldin.

c) Monte Patria.

d) No aparece.

25.- ¿Qué sucedió el tercer sábado de Febrero en un balneario cerca de Iloca?

a) Francisca tuvo un ataque y perdió la conciencia.

b) Alex se aburrió de la vida del circo y volvió a su casa.

c) El circo se fue de ese lugar a otro.

d) Francisca le dijo que a Alex que no lo quería.

26.- El desenlace de la historia es:

a) Alex y Francisca siguen caminos diferentes.

b) Alex y Francisca se quedan juntos para siempre.

c) Francisca Fallece producto de un ataque.

ÍTEM II. VERDADERO O FALSO. Lee las siguientes afirmaciones y anota una V sobre la línea, si la afirmación es verdadera y una F es falsa. Recuerda justificar las falsas. (2 puntos cada una)

1.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com