ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Francisco


Enviado por   •  28 de Febrero de 2013  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 3

• 7. además está siendo contaminada de manera intensiva, podrás deducir cuáles pueden ser lasconsecuencias de no atender y resolver este problema.Pérdida y degradación de suelosEl suelo es un recurso natural muy valioso, e igual de importante que el agua o el aire para la vidaen nuestro planeta; tal vez a partir de su definición, te puedas dar una idea desu importancia.Podemos definir al suelo como la capa superior de la corteza terrestre, formada por materiaorgánica, agua, aire, microorganismos y minerales en la cual se establecen y desarrollan lasplantas terrestres, es decir, es parte esencial del origen de la vida misma.Por si esto no fuera suficiente, resulta que el suelo lleva a cabo funciones tan importantes como lareincorporación de los elementos químicos presentes en la atmósfera a sus ciclos naturales, comoel nitrógeno necesario para el desarrollo de las plantas y los animales; además de controlar y guiarel flujo de las aguas de lluvia hacia los mantos acuíferos y los cuerpos de agua superficiales comoson los ríos y lagos, llevando a cabo procesos de filtración natural a través de los cuales eliminansustancias contaminantes que constituyen una amenaza tanto al medio ambiente como a la saluddel ser humano.Al igual que lo que ocurre con otros componentes de la naturaleza, los suelos se deterioran comoresultado de la actividad humana, este deterioro recibe el nombre de “degradación” y se refiere a lareducción de la capacidad de los suelos para sustentar la existencia de los ecosistemas, mejorar lacalidad del aire y del agua y preservar la salud humana. En la actualidad cerca del 15 por ciento dela superficie terrestre mundial sufre algún tipo de degradación de los suelos.Entre las principales causas que originan la degradación están: 1. La tala inmoderada de árboles con la consecuencia de la deforestación. 2. La erosión hídrica que provoca el escurrimiento de las corrientes de agua. 3. La erosión eólica a partir de la acción del viento sobre la superficie de los suelos. 4. La contaminación por actividades agrícolas, forestales y minería, que agotan y dañan la superficie terrestre con la aplicación de tecnologías y prácticas contrarias a la conservación y mejoramiento del recurso suelo.Como te puedes dar cuenta, la pérdida y degradación de los suelos constituye uno de losproblemas ambientales que más compromete la sustentabilidad del medio ambiente mundial.Problemas ambientales locales que inciden en la magnitud de laproblemática globalComo pudiste observar, cada uno de los problemas ambientales globales tiene su origen endistintas acciones que realiza el hombre de manera local, pero que en conjunto han provocadoproblemas con un alcance más allá de su origen, alcanzando un ámbito internacional. Enseguida tepresento una lista de algunos de los problemas ambientales locales que tienen efecto sobre algunoo algunos de los problemas a nivel global. 1. Emisiones atmosféricas, descargas de aguas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com