ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentación De Un Buen Escrito


Enviado por   •  28 de Mayo de 2013  •  665 Palabras (3 Páginas)  •  515 Visitas

Página 1 de 3

Tema: Energía para el motor del Automóvil

Forma contrarios: El Petróleo ¿Debemos seguir utilizándolo o buscar energías alternativas para nuestros automóviles?

Postura: El petróleo y sus derivados como fuente de energía, son los más contaminantes y caros en relación con fuentes alternativas para hacer funcionar un automóvil.

Objetivo: En este ensayo, mencionare dos problemas que implica el seguir utilizando la gasolina como energía para los automóviles y también mencionaré dos opciones de energía alternativa.

Antecedente histórico: Desde la invención del automóvil con motor de combustión interna en 1886 , hasta nuestros días, se han utilizado combustibles fósiles para impulsarlos, lo cual significa una gran contaminación y problemas graves para la salud.

Argumento 1: El primer problema que implica seguir utilizando la gasolina como energía para los automóviles es el de salud.

Fundamento 1: La Gasolina contiene más de 150 compuestos químicos, incluyendo benceno, tolueno y plomo aunque en pequeñas cantidades, actualmente se utiliza éter metilterbutílico (MTBE), se ha encontrado este compuesto en aguas subterráneas y en yacimientos de agua potable, lo que hace ésta ya no sea potable.

Fundamento 2: Por otro lado, los gases que despiden los automóviles contienen plomo que se mezcla con el aire que respiramos, dependiendo de la concentración y el tiempo que estemos expuestos, podemos llegar a sufrir efectos clínicos como son: interferencia en la síntesis de hemoglobina, anemia, problemas en riñones, hígado y bazo, así como problemas en el sistema nervioso.

Conclusión a los argumentos 1 y 2: Podemos ver que con la suspensión del consumo así como la emisión de gases resultado del uso de las gasolinas, eliminaríamos casi en su totalidad este problema.

Argumento 2: El segundo problema es su participación en el calentamiento global.

Fundamento 2: Los automóviles son la segunda causa de la polución y del calentamiento global debido a las grandes emisiones de Co2, para el año 2010 había 1,000 millones de automóviles en el mundo y el número va en aumento.

Conclusión al argumento 2: Gran parte de este problema lo podemos ver en las grandes ciudades como es la nuestra, el parque vehicular que existía en 1950 en la ciudad de México, aumentó un 1000% para 1970, y de los 5 pasajeros que puede llevar cada vehículo, solo se transportan 1.7 personas por unidad.

Dentro de las muchas ventajas que existen al decidirnos a utilizar energías alternativas para los automóviles podríamos mencionar dos:

Argumento 3: La primera opción es la utilización de automóviles híbridos.

Fundamento 3: Éstos funcionan combinando energía eléctrica y gasolina, proporcionan el doble de kilometraje que un automóvil normal.

Conclusión al argumento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com