ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUION PARA EL PROYECTO PRODUCTIVO, FONAES.


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  Informes  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  469 Visitas

Página 1 de 2

GUION PARA EL PROYECTO PRODUCTIVO, FONAES.

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

2.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

3.- JUSTIFICACION

4.- METAS

5.- ANALISIS DE MERCADO

a) Ubicación del proyecto. Localización del proyecto, (estado, municipio y localidad, coordenadas geográficas).

i. Vías de comunicación (cuales y recalcar costo competitivo)

ii. Medios de transporte (cuales y recalcar costo competitivo)

b) Producto o servicio a vender

i. Características (calidad, presentación y precio)

ii. Comparación del producto con el de la competencia. (en calidad, cantidad, oportunidad, presentación y precio)

c) Mercado que se pretende abarcar y quienes son los consumidores del producto o servicio.

d) Análisis de Oferta – demanda.

i. Principales productores del mercado que se pretende y porcentaje del mercado que atienden

ii. Cadena productiva y eslabón en el que se incursionara.

e) Proyección de ventas a 5 años.

i. Estacionalidad del mercado (variación mensual?)

ii. Análisis de disponibilidad y acceso (costo) conforme a las ventas proyectadas.

iii. Personal necesario (para producir y vender lo que se contempla)

f) Análisis de precios.

g) Satisfacción del consumidor con la calidad y precio del producto o servicio que existe actualmente en el mercado.

h) Tendencias del comportamiento de los consumidores en los próximos cinco años.

i) Estrategias de comercialización.

j) Comparación de costo con la generación de utilidad.

6.- ANALISIS TECNICO

a) Producto o servicio (características detalladas, y especificar si hay productos secundarios)

b) Proyección de la producción a 5 años.

c) Proceso productivo (materias primas, tiempos, cantidades, frecuencia de cada etapa del proceso etc)

d) Materias primas y auxiliares a detalle.

i. Disponibilidad, calidad, precio, cantidad,

ii. Proveedores. Quienes son, ubicación, calidad y precio (análisis del precio conforme a lo establecido en el a. de mercado).

e) Mano de obra (clasificación, cantidad, disponibilidad, salario – comparación con el existente y análisis conforme al considerado en el a de mercado-)

f) Descripción de maquinaria, equipo, herramientas e instalaciones que se necesitan para producir el bien o servicio. (Incluyendo costos de instalación operación y mantenimiento)

g) Ubicación del lugar donde se producirá o venderá el servicio (ubicación, superficie, accesos y servicios). Análisis del costo de adquisición o arrendamiento para los costos de producción considerados en el a de mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com