ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA DE LECTURA "BODAS DE SANGRE" (FEDERICO GARCÍA LORCA)


Enviado por   •  26 de Marzo de 2015  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  815 Visitas

Página 1 de 3

GUÍA DE LECTURA

"BODAS DE SANGRE"

(FEDERICO GARCÍA LORCA)

Nombre:…………………………………………………………………….Curso:……………………….fecha:………………………….

I. VERDADERO O FALSO.

Responde V o F según corresponda. (20 puntos)

1. ______ Leonardo pertenece a la familia de los Félix.

2. ______ Cuando se case, el novio pretende llevarse a su madre a vivir con él.

3. ______ Desde un principio la madre desconfía de la novia.

4. ______ La madre no quiere irse de su casa por miedo que un Félix sea enterrado junto a su esposo.

5. ______ La novia y la esposa de Leonardo son primas.

6. ______ "Duérmete, rosal, que el caballo se pone a llorar" es parte de una canción de cuna que anticipa los hechos trágicos en la obra.

7. ______ Cuando el novio va con su madre a pedir la mano de la niña, esta entra muy seria en la escena.

8. ______ La casa de la novia queda ubicada en el centro del pueblo muy cerca de la casa del novio.

9. ______ Se menciona en la obra que la madre de la novia era sumisa y buena esposa.

10. ______ La novia es primera vez que estaba de novia y por eso estaba indecisa.

11. ______ La luna y la mendiga son figuras que simbolizan el amor y el deseo de pareja.

12. ______ Al morir su último hijo, la madre manifiesta que hará con su sueño una "fría paloma de marfil", con lo cual manifiesta la pérdida de todos sus miedos.

13. ______ La actitud de la novia es la causa de gran parte de los hechos trágicos.

14. ______La novia va donde la madre del novio para reconocer sus culpas.

15. ______Cuando el novio y su madre se van de casa de la novia, esta queda feliz con los regalos y se los muestra a su criada.

16. ______La criada no sabe nada acerca de los sentimientos de la novia.

17. ______ El primer acto termina cuando Leonardo huye con la novia.

18. ______ La novia nunca manifiesta un arrepentimiento al momento de huir con Leonardo.

19. ______ Al comienzo del relato la madre se lamenta por la muerte de su esposo y otros dos hijos.

20. ______ Luego de asesinar al novio, Leonardo huye y jamás se vuelve a saber de él.

II. Desarrollo.

Debe explicar y fundamentar claramente sus respuestas. (4 puntos cada una)

1. ¿Por qué la Novia denomina al Novio "como un poquito de agua" y a Leonardo "un río oscuro, lleno de ramas "? Explique la ida de acuerdo a lo leído.

2. ¿Por qué los cuchillos son un elemento de tensión para la madre del novio? ¿En qué momento ella logra superar ese conflicto interno?

3. Durante la obra, ¿dónde se observan claramente las siguientes actitudes o sentimientos: celos, ironía o sarcasmo, desconfianza? Ejemplifique.

4. ¿Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com