ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LENGUAJE Y DESARROLLO FÍSICO


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  Ensayos  •  374 Palabras (2 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 2

GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LENGUAJE Y DESARROLLO FÍSICO

¿En qué espacios trabaja con más autonomía?

¿Los niños expresan sus dudas mediante el planteamiento de preguntas y al escuchar y observar?

¿Entienden la potencialidad del lenguaje y lo usa apropiadamente para la resolución sus dudas?

Conoce y utiliza palabras de uso común en otras regiones del país, y reconoce su sig.?

En que campos de lenguaje tienen mayor fortalezas?

¿Desarrolla un concepto positivo de sí mismo como lector, escritor, hablante u oyente?

¿Qué le gusta más leer, escribir, hablar o escuchar?

¿Selecciona textos de acuerdo con sus propios intereses y/o propósitos?

¿Interpreta la lectura de textos literarios elementales (cuentos, leyendas, poemas),

así como de textos informativos? , ¿Cual le agradas más y cuales se le dificulta mas?

¿Compara y contrasta información factual contenida en los libros con experiencias propias?

¿Interpreta que los textos escritos y las imágenes crean un significado al

conjuntarse.

.

¿Entiende diferentes funciones de la lengua escrita; por ejemplo, expresar sentimientos o proporcionar información?

¿Produce textos propios utilizando el conocimiento que tiene de su nombre y de palabras conocidas, con la intención de expresar ideas en forma escrita?

¿Reconoce características del sistema de escritura para escribir lo que quiere expresar?

¿Saben registrar eventos personales o colectivos?

¿Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el lenguaje oral?

¿Dialoga y establecen conversaciones?

¿Escucha lo que otros dicen?

¿Pide y ofrece ideas?

¿Toman parte en actividades con otras personas?

¿Trabajan actividades donde argumentan sus puntos de vista?

¿Narra anécdotas, historias, cuentos, leyendas o tradiciones?

¿Siguen una secuencia en el orden de sus ideas?

DESARROLLO FÍSICO Y SALUD

¿Mantiene el control de movimientos en ejercicios libres o de repetición?

¿Qué actividades de ejercicio físico se les complican?

¿ Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud,?

¿Conocen sobre la prevención de accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.?

¿Qué habilidades motrices que se favorecen en los niños? y qué grado de participación y aceptación tienen en cada una.

*Correr.

*Brincar.

*Lanzar-Atrapar.

*Equilibrio.

*Rodar.

*Lateralidad.

*Esquivar.

*Direccionalidad.

*Manipulación.

¿Que capacidades que se pusieron en juego los niños durante las actividades.?

Cognitivas:

- Identificación con sus iguales para formar equipos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com