ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gentes Del Saber


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  1.019 Palabras (5 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 5

GENTES DEL SABER

Apartir de 1150 los primeros doctores en derecho civil de Bolonia comenzaron a considerarlos laicos.

separación entre el mundo de los clérigos y los señores de leyes.

en países Mediterráneos los medicos siguieron a los juristas.

En la mitad del Norte de Europa muchos juristas incluidos los civilistas siguiendo siendo clérigos.

En paris los profesores de medicina no obtuvieron la autorización para contraer matrimonio hasta 1452

Los juristas y medicos de la edad media ocupaban un lugar predominante en las facultades de derecho canónico.

Los estudiantes de derecho canonico en el siglo XIV, se respiraba un ambiente clerical muy fuerte y muchos clérigos y eclesiásticos estudiaban derecho para el servicio de la iglesia.

muchos oficios públicos como: ( confiados a los hombres de la Iglesia)

CONSEJO DEL REY

CORTES SOBERANAS

CAMARA DE CUENTA

FINANZAS

La condición de clérigo no se limitaba a as personas del celibato si no también se le daba el poder a los privilegiados judiciales y fiscales de la clericatura, disfrutaban de varios beneficios al trabajar con la iglesia y se podían casar

SOCIEDAD ESTATALMENTE JERARQUIZADA, los privilegios clericales por su doble valor simbólico y real definían un status que los beneficiaba. Tenían una manera particular de vestirse.

CLERENCIA (valor cultural)

CLERIGOS CASADOS de la ciudad eran analfabetos

LOS MAGISTRADOS DE LA CORTE TEMPORAL DEL ARZOBISPO procedentes de buenas familias sabían leer y escribir en francés y concian el derecho consuetudinario. pero desconocían el latin (lengua clave para la iglesia)

en FRANCIA se hablaba de LOS CLERIGOS DEL REY los escribanos y notorios de LA CANCILLERIA O DE LA CAMARA DE CUENTAS

la clerecía exigia un domino del latin.

2. NOBLEZA

GENTES DEL SABER eran denominados en el estatus de clerecía a finales de la edad media.

La nobleza era un status importante.

TIPOS DE NOBLEZ:

NOBLES DE RANCIO ABOLENGO.

ENNOBLECIDOS POR CARTAS REALES.

DESCENDENCIA

MUNDO DEL DERECHO ( PRACTICA DE LOS ESTUDIOS)

CARGOS DE CIVILES.

minorias de la sociedad.

cerrado estrato superior.

(consejeros del príncipe jueces y abogados)

SIGLO XV

Lo que siempre estaba en juego era la superioridad social al ser arrebatado el titulo de noble.

La aspiración a acceder a la nobleza esta en dos acciones: REVERENCIA Y PRECEDENCIA.

Estas dos acciones se daban en las instituciones de los hombres del saber. TRIBUNALES, CANCILLERIAS.

las universidades de ese tiempo eran la formación de las elites, en la sociedad medieval.

Los estatutos del SIGLO XIV Y XV los estudiantes de titulo nobiliario, tenían unos privilegios y ventajas sobre los demás. ( siempre que se viera su nobleza en la vestimenta)

PRIVILEGIOS: Sentarse en las primera filas, estar al lado de los graduados, etc…

podian tener disposcion de decision y mando.

postulaban a los beneficiarios eclesiasticos.

entre nobles y no nobles hay una igualdad en cuanto al regimen de estudio.

los titulares de grado y inteligentes tambien tenian un beneficio por sus dotes intelectuales.

escala entre grados de nobleza y universitarios.

CLASIFICACION

LOS GRADOS MENORES O FACULTADES MENOS PRESTIGIOSAS (artes liberales y medicina) tenian el titulo de pequeña nobleza.

Los licenciados en derecho eran de la GRAN NOBLEZA.

LOS DOCTORES EN DERECHO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com