ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión Ambiental


Enviado por   •  10 de Marzo de 2013  •  233 Palabras (1 Páginas)  •  263 Visitas

Por qué una ética ambiental?

En la década de 1960 comienzan a ser denunciados en el occidente industrializado los primeros síntomas de la crisis ambiental contemporánea, cuyos orígenes se atribuyen al modo de relación establecido por la sociedad industrial con el mundo natural. En EE.UU. “La primavera silenciosa” de Raquel Carson, de 1968, es generalmente mencionada como una obra pionera en este sentido, si bien ya en 1962, el libro menos conocido “Nuestro ambiente sintético”, de Murray Bookchin, analizaba esta situación. El ascenso de los partidos verdes en Alemania y Francia, a partir de principios de los ‘70 denota la misma preocupación. En América Latina, en cambio, la crisis ambiental se asocia al modelo de desarrollo vigente, que acentúa la dependencia política y económica y la pobreza, a la vez que se buscan alternativas en la forma armoniosa en que culturas nativas se relacionan con el medio. En suma, surge unámbito completamente nuevo de exigencia de juicio y responsabilidad: no basta con la ética tradicional –vale decir, con respecto a las relaciones interhumanas- sino que se empiezan a descubrir también en relación con la naturaleza no humana deberes, valores, bienes, que respetar. La ética ambiental se ocupa entonces de la relación entre las sociedades humanas y la naturaleza, y procura el bienestar de ambas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com