ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gramatica


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  1.927 Palabras (8 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 8

texto.

96

Lenguaje - Redacción ● Módulo de Inducción

Otra herramienta útil para mejorar la

redacción es LA LECTURA, quienes tienen el hábito de leer amplían su léxico y se

acostumbran a estructuras sintácticas y giros idiomáticos ausentes en la lengua coloquial.

Para ampliar la información puede consultar la página de la Real Academia Española:

http://www.rae.es/

97

Lenguaje - Redacción ● Módulo de Inducción

Estimado (a) alumno (a), después de leer, subrayar y comprender el contenido de esta

unidad, complete los siguientes esquemas con todo lo aprendido para que pueda tener

un resumen de los aspectos más importantes.

Lexema

La Palabra Estructura Gramatical

Morfemas

Derivativo

Clases de palabras

Concepto Función Clases

Sustantivo

Artículo

Posesivos

P

A

L

A

B

R

A

S

V

A

R

I

A

B

L

E

S

Determinantes

Demostrativos

Resumen

98

Lenguaje - Redacción ● Módulo de Inducción

Concepto Función Clases

Indefinidos

numerales

Adjetivos calificativos

Verbo

P

A

L

A

B

R

A

S

V

A

R

I

A

B

L

E

S

Pronombres Personales

Adverbios

Conjunciones

P

A

L

A

B

R

A

S

I

N

V

A

R

I

A

B

L

E

S

Preposiciones

99

Lenguaje - Redacción ● Módulo de Inducción

Sujeto

Estructura

Predicado

La oración

Según su estructura

Clases

Según su significado

ETAPAS DE LA

REDACCIÓN

I. DEFINICIÓN

DEL MARCO

GENERAL

II. DEFINICIÓN

DE IDEAS

III. LA

PRODUCCIÓN

100

Lenguaje - Redacción ● Módulo de Inducción

ERRORES

DE

REDACCIÓN

Redundancia Ambigüedad Pobreza léxica

Consiste en

101

Lenguaje - Redacción ● Módulo de Inducción

Sobre categorías gramaticales

1. Señala los nombres o sustantivos que aparecen en la siguiente estrofa:

Para que tú me oigas

mis palabras

se adelgazan a veces

como las huellas de las gaviotas en las playas.

Collar, cascabel ebrio

para tus manos suaves como las uvas.

Escuchas otras voces en mi voz dolorida.

Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.

Amame, compañera. No me abandones. Sígueme.

Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.

Pablo Neruda

2. Completa los vacíos del texto con el artículo que convenga:

____ presidente de ___ asociación no quiso renovar ____ cargo, puesto que ___

vicepresidente le había hecho ___ vida imposible. ___ curioso ___ caso es que ____

asociados estaban muy contentos con él. ___ rabia contenida por ___esposas de éstos

había hecho que ___ terminar ___ día se hubiese entrado en una batalla campal.

3.Completa los vacíos del texto siguiente con los posesivos que consideres

apropiados:

El día de ___ santo invité a todos ___amigos. ___amigo Carlos le dijo a ___ padres:

-- Un amigo ___ me ha invitado a ___ casa. ¿Podríais llevarme con ______ coche?

--Por supuesto, hijo ___.-- Le contestaron.-- Pero luego que sean ___ padres quienes te

traigan a casa, pues también _____ amigos nos han invitado y no podremos pasar a

recogerte.

-- A Gracias, padres ____! ______ corazón es muy grande.

Autoevaluación

102

Lenguaje - Redacción ● Módulo de Inducción

4) Fíjate bien en las oraciones siguientes e identifica el demostrativo.

Este examen es mío Aquéllas son las suyas Eso no es tuyo

Sus cosas son éstas Tus amigos son aquéllos

5. Completa las frases con los indefinidos que consideres necesarios, y di qué

función realizan:

• Daremos ALGÚN paseo por la playa

• Volveré dentro de _______ minutos

• Hay _________ pájaros en aquel árbol

• El corredor llegó a la meta en _______ tiempo

• Había __________ alumnos en el patio del colegio

• Un día ____________ vendré y me lo llevaré

• Conviene repetir este ejercicio __________ veces

• Que vengan éstos, y los _________ que se queden

• ___________ veces se ha visto tan bien

• En la tienda hay ___________ tallas de camisas

• ___________ amigo mío me indicó tu dirección.

• Has estado fuera ___________ tiempo

• Ambos sucesos ocurrieron el _________ día.

6) Señala los verbos que encuentre en las siguientes oraciones:

• El cielo está muy azul hoy.

• La tragedia fue muy bien interpretada por los actores.

• El violinista es muy alto.

• El perro ladró para amedrentar al mendigo.

• El azúcar subió en el mercado mundial.

• Los árboles son altos y umbrosos.

• El policía fue golpeado por los jóvenes.

• Los desórdenes fueron a principios de enero.

• Los griegos escribieron obras maestras.

• La lámpara está encendida.

• El paisaje es hermoso.

• Los monjes leían en el patio del convento.

103

Lenguaje - Redacción ● Módulo de Inducción

7) Identifica el adjetivo calificativo en las siguientes oraciones.

La casa grande es de mi tía Eulalia.

El duro mármol sirve para adornar fachadas

Marisa es algo imprudente

El lago azul es grande

La bicicleta amarilla corre más que la tuya.

8) Lee el texto atentamente y señala todos los pronombres personales que

encuentres.

Cuando nos despertamos, él estaba delante de todos nosotros. Ella, por el

contrario, se había ido a hacerles el desayuno, ya que todos ellos iban a desayunar

aquella mañana juntos.

-Ustedes van a vestirse inmediatamente y vendrán con nosotros- dijo él casi sin

inmutarse.

Nosotros, a pesar del miedo que nos invadía, le contestamos con indiferencia.

9) Completa las siguientes oraciones con preposiciones:

• Lo hicieron________Ios dos amigos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com