ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gramatica


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2012  •  675 Palabras (3 Páginas)  •  345 Visitas

Página 1 de 3

Gramática

Antonio de Nebrija impartiendo gramática en presencia del mecenas Juan de Zúñiga. Miniatura de las Introductiones latinae, 1481.

La gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje muy determinado; así, cada lengua tiene su propia gramática.

La gramática es parte del estudio general del lenguaje denominado lingüística. Clásicamente el estudio de la lengua se divide en cuatro niveles:

 Nivel: fonético-fonológico.

 Nivel: sintáctico-morfológico.

 Nivel: léxico-semántico.

 Nivel: pragmático.

A veces se restringe el uso del término gramática a las reglas y principios que definen el segundo de estos niveles. Sin embargo, la separación de los niveles no es totalmente nítida porque ciertas reglas gramaticales se realizan en el nivel fonético-fonológico e igualmente existen parámetros o criterios semánticos que sirven para decidir cuándo una determinada construcción es gramatical.

Etimología

El término gramática deriva del griego γραμματικῆ [τέχνη] (grammatikḗ tékhne) donde tékhne significaba «arte» o «técnica» y grammatikḗ, derivado de γράμμα (grámma, «letra»), significaba «de las letras».1 Para los griegos, este «arte de las letras» abarcaba todos los aspectos del discurso: ortografía, sintaxis, interpretación de los textos e incluso la crítica literaria; es decir, englobaba buena parte de lo que hoy diferenciamos como filología, como gramática y como retórica.1

Fue Dionisio de Tracia, en su Tékhne Grammatiké (siglo I a. C.), el que estableció una terminología que heredarían las gramáticas occidentales posteriores, a partir de las latinas.1Los romanos, con Elio Donato a la cabeza, crearon el término litteratura (de littera, «letra») que reservaron para la parte histórica e interpretativa, mientras que conservaron elhelenismo grammatica para el conjunto de normas y reglas.1

[editar]Tipos de gramática

Entre los principales tipos de gramática o enfoques en el estudio de la gramática se encuentran:

 La gramática prescriptiva, o gramática normativa es la que presenta normas de uso para un lenguaje específico, tendiendo a desaconsejar las construcciones no estandarizadas. La gramática tradicional es típicamente prescriptiva. Este tipo de gramática está basada usualmente en el dialecto de prestigio de una comunidad hablante, y desaconseja a menudo ciertas construcciones que son comunes entre los grupos socioeconómicos bajos y que comienzan a usarse en grupos sociales más altos en función de emular el comportamiento de aquellos. Aunque la gramática prescriptiva aún suele utilizarse en pedagogía y en la enseñanza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com