ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Literatura 6to


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2012  •  471 Palabras (2 Páginas)  •  460 Visitas

Página 1 de 2

1. Define el contexto histórico en el cual se desarrolla la literatura de la conquista

Se desarrolla en la edad media, el renacimiento, surge la burguesía, el comercio y la industria.

2. Cuáles son las características más sobresalientes de la literatura de la conquista.

Era una crónica para relatar a la nobleza en un orden cronológico los eventos de la conquista.

3. Menciona 3 de los cronistas que mayor trascendencia tuvieron en la literatura de la conquista.

Cristóbal Colon, Hernán Cortes, Bernal Díaz del Castillo.

4. Menciona cual es la importancia de las cartas de relación y su contenido.

Son 5 en total, son una reseña del espíritu que animo a cortes en la conquista. Manifestó su lealtad a dios y a su rey.

5. Quien fue Bernal Díaz del Castillo y cuál fue su adaptación a la literatura de la conquista.

Militar español que lucho en la conquista, era una narración espontanea escrita en lenguaje coloquial.

6. Menciona 3 características que definan a la verdadera historia de la c conquista de Bernal.

Re indicar al soldado raso, escrita en lenguaje coloquial y descripción precisa de los acontecimientos.

7. Define cuál es la trascendencia social e histórica de la brevísima relación de la destrucción de las Indias de Fray Bartolomé de las Casas

Describe los abusos de los españoles hacia los indígenas.

8. Describe 3 elementos temáticos que se puedan encontrar en la obra de Fray.

Descripción de los sucesos

Maltrato a los indígenas

Comportamiento de los españoles

9. Comenta 5 características de la visión de los vencidos y describe cual es la importancia de este texto.

Narración de los sucesos

Unión de distintos textos

10. Describe brevemente las características que diferencian a los textos analizados.

Cada uno fue escrito desde un punto de vista diferente:

Militar y eclesiástico

11. Literatura barroca. Cuál es su contexto histórico en México.

El poder eclesiástico era muy fuerte en esa época, se practicaba la inquisición.

12. Define que es el barroco y menciona 3 características.

Estilo artístico del siglo XVII y con el cual el genio español llega a su apogeo

El mundo carece de valor

Fugacidad del tiempo

Vida como sueño o mentira

13. Que es el barroco de indias

Barroco interpretado por los indígenas y se aprecia en la arquitectura.

14. Cuáles son las 2 tendencias poéticas más sobresalientes de la literatura barroca y cuáles son sus características.

Culteranismo

Conceptismo

15. Menciona cual es la importancia de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com