ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Rubrica


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  1.195 Palabras (5 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 5

Periodo Académico: 2014-I

Temáticas que se revisarán:

Los temas corresponden a los contenidos de los capítulos 4, 5 y 6 de la Unidad 2 del curso de

Probabilidad:

· Variable aleatoria discreta y continua, valor esperado y varianza

· Distribución binomial,

· Distribución binomial negativa y geométrica

· Distribución de Poisson

· Distribución hipergeometrica

· Distribución uniforme discreta y uniforme continua

· Distribución normal

· Distribución chi cuadrado y t de student

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Trabajo en Grupo Colaborativo

Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean recordar cuales son sus

compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el

Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en ese número encontraran los datos

de sus compañeros.

En el FORO del TRABAJO COLABORATIVO cada GRUPO debe DEJAR EVIDENCIA DEL

TRABAJO QUE DESARROLLEN. Cada integrante del equipo debe presentar en el FORO, sus

aportes y discusiones para el desarrollo de la actividad. En este mismo espacio deben entregar el

ARCHIVO FINAL que contenga el TRABAJO DEL GRUPO (Debe entregarse UN (1) SOLO

TRABAJO por el equipo). Los aportes deben realizarse de manera permanente, pertinente y

articulada con el trabajo.

Peso evaluativo:

65 puntos / 500 (13% del peso del curso)

Aspectos generales del trabajo:

Realizar una revisión adecuada de los temas presentados en la unidad y realizar un taller de

ejercicios que comprendan los contenidos de los capítulos 4, 5 y 6 de la Unidad 2 y que permitan

profundizar en los temas allí tratados.

Guía de actividades:

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

La actividad a desarrollar durante cuatro (4) semanas está dividida en dos partes:

Parte a: Individual:

El estudiante debe:

1. Leer los contenidos de los capítulos 4, 5 y 6 de la Unidad 2 del curso Probabilidad

2. Profundizar en los temas con ayuda del material de apoyo que encuentra en el curso, libros y

referencias bibliográficas que encuentran en el modulo y protocolo del curso.

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Guía Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Probabilidad

3. Escoger alguno(s) de los tema(s) y presentar al grupo un resumen que contemple lo realizado

en el punto 1 y 2 (máximo 1 hoja). Cada estudiante debe escoger un tema diferente al de los

compañeros de tal forma que se abarquen todos los contenidos de la unidad.

4. De la miscelánea de ejercicios que aparece en este foro, el estudiante debe escoger un (1)

ejercicio correspondiente a cada uno de los capítulos, y presentar su desarrollo y solución al

grupo; de tal manera que su aporte individual de ejercicios debe ser de tres (3) ejercicios.

Es importante anunciar al grupo cuales ejercicios va a trabajar, para que todos los integrantes

del grupo trabajen ejercicios diferentes.

Parte b: Grupal:

 El grupo revisa, discute y organiza los resúmenes realizados por cada uno de los integrantes

del grupo, de tal manera que puedan entregar a nombre del grupo un resumen de los temas de

la unidad. Máximo cinco (5) hojas

 El grupo debe revisar el desarrollo de los ejercicios presentados por cada uno de los

integrantes y discutir si están correctos o no. De aquellos en los que no se esté de acuerdo

con la solución se corrigen y se llega a un acuerdo para entregar una única solución del

ejercicio propuesto.

 Una vez el grupo ha llegado a un consenso sobre el resumen de la unidad y el desarrollo y

solución de cada uno de los ejercicios, consolida en un solo documento el trabajo realizado y

acuerda el momento de la entrega.

 Un integrante escogido por el grupo se encarga de ENTREGAR el archivo final.

Producto esperado:

El documento debe contener debe entregarse en único archivo en formato WORD, y debe enviarse

con el siguiente nombre: t2_nombredel grupo.doc

El documento debe contener:

- Portada, donde se identifique claramente el nombre de los integrantes del grupo que

participaron en el desarrollo del trabajo (No debe incluirse estudiantes que no hayan hecho

parte del trabajo)

- Desarrollo del trabajo: Debe presentarse aquí:

a.- ASPECTOS TEORICOS: El resumen de la unidad, consolidado por el grupo, previamente

revisado, discutido y consolidado.(Máximo 4 o 5 hojas)

a.- EJERCICIOS El consolidado de los ejercicios propuestos, desarrollados, revisados y

solucionados por el grupo en el siguiente orden

EJERCICIO No.1: Enunciado del ejercicio

DESARROLLO: Desarrollo paso a paso del ejercicio (No olvidar que previo a consolidar el

trabajo, cada ejercicio debió ser resuelto y revisado por los integrantes del grupo)

EJERCICIO No.2

DESARROLLO

….. y así de manera consecutiva hasta consolidar todos los ejercicios que le correspondan al grupo

Cronograma de las actividades:

Apertura: Abril 29 de 2014

Cierre: Mayo 27 de 2014

Plazo máximo para la entrega: MAYO 27 DE 2014

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Guía Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Probabilidad

RECOMENDACIONES.

a.- El foro del trabajo debe evidenciar que cada integrante del grupo participo tanto en los aportes

individuales como en el desarrollo, revisión y solución de cada ejercicio.

b.- NO se debe incluir en el trabajo compañeros que no hayan aportado, ni hayan participado del

desarrollo del trabajo. Se recuerda que la participación debe ser continua, permanente y pertinente

con el trabajo a desarrollar y en el foro debe quedar evidencia de que cada estudiante del

grupo participo en todo el proceso de desarrollo del trabajo.

c.- NO se reciben trabajos que no hayan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com