ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Géneros literarios que podemos utilizar en el aula son las canciones que combinan música con letras y sonidos.


Enviado por   •  21 de Agosto de 2016  •  Ensayo  •  653 Palabras (3 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 3

Géneros literarios que podemos utilizar en el aula son las canciones que combinan música con letras y sonidos.

La música es para los niños una parte esencial de su desarrollo y aprendizaje. Favorece el desarrollo cognitivo, motriz, afectivo, intelectual, auditivo, etc.

Algunas de las características de las canciones infantiles, son:

- Breves

- Sencillas

- Ritmos sencillos

- Ámbito melódico abierto

- Cercanas a su mundo y a sus dibujos

Una de las actividades que podemos utilizar para trabajar las canciones infantiles en el aula, es poner diferentes canciones a los alumnos y que éstos realicen un juicio de las mismas diciendo si les ha gustado más o no, y después realicen un dibujo sobre la que más les ha gustado.

Animar al niño para que se una a participar de la cancion ayudando a comprender que la música es una fuente de diversión.

La educación musical temprana, es decir, en niños de 2 a 5 años, tiene como objetivo el descubrimiento y desarrollo de las capacidades expresivas, musicales y psicomotoras del niño, que permitan posteriormente la elección de un instrumento, según sus preferencias y aptitudes. La música para ellos debe ser un juego de sonidos y expresiones corporales, a través de los movimientos, la sensibilización motriz, visual y auditiva, y el contacto con las fuentes musicales. De una forma general, se trabaja con:

- El desarrollo de la voz: lenguaje y canto.

- El contacto con las fuentes sonoras a través de materiales diversos: objetos e instrumentos.

- El reconocimiento y la representación en cuanto a la duración, intensidad, altura, timbre, etc., del sonido.

- El desarrollo de la percepción auditiva y del pensamiento musical.

- La utilización del movimiento como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva, para conocer el propio cuerpo, desarrollar el sentido rítmico y fomentar las relaciones sociales.

Letra de la canción de los números

Un, dos, tres

Un, dos, tres

Son los números

son los números

si, si, si

Uno, dos, tres, cuatro

si, si, si

Son los números

son los números

si, si, si

El uno es un soldado haciendo la instrucción.

El dos es un patito que está tomando el sol.

El tres una serpiente que baila sin parar.

El cuatro es una silla que invita a descansar.

El cinco es un conejo que salta sin parar.

El seis es una pera redonda y con rabito.

El siete un caballero con gorra y con bastón.

El ocho son las gafas que usa don Ramón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com