ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hernan Cortés


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 2

Cuestionario “La Conquista”

1. ¿Quién fue Hernán Cortés?

Es quien encarna el espíritu del renacimiento y el empuje imperial de su patria.

2. ¿Qué metas logró Cortés en su vida?

Fue quien dirigió material e intelectualmente la conquista.

3. ¿Qué tipo de educación tuvo Cortés?

Estudió humanidades, tuvo inteligencia guerrera, política y diplomática.

4. ¿A quién se le atribuye la idea de llamar Nueva España?

A Juan de Grijalva.

5. ¿Cuál es el valor testimonial de las cartas de relación que escribe Hernán Cortés?

La descripción de sus hazañas.

6. ¿Cuál fue la posición del rey Carlos V frente a Cortés?

El rey de prohibió regresar al nuevo mundo. Fue de oposición.

7. Son algunas expediciones que Cortés realizo

Llego a las costas yucatecas, Veracruz el imperio de Moctezuma y la ciudad de Tenochtitlan. Centroamérica y su descubrimiento al mar de Cortés u Occidente de California.

8. ¿Cuáles eran las áreas más atrasadas en las culturas prehispánicas?

Las armas y la política.

9. ¿Quiénes son enviados para despojar a Cortés del mando?

Pánfilo de Narváez y Francisco de Garay.

10. ¿Cuál es el mérito militar, político, diplomático de Cortés?

Ganar la tierra en dos años y medio, y no en veinte.

11. ¿Qué perfil político tenían los aztecas?

Eran la cultura dominante.

12. ¿Qué perfil geográfico tenían los aztecas?

El centro de la Ciudad de México.

13. ¿Cómo pudo aliarse Cortés a múltiples comunidades para deshacerse del despiadado yugo de Moctezuma?

Porque las comunidades no se identificaban nacional, cultural ni racionalmente con los aztecas.

14. ¿Cuáles fueron las comunidades que buscaron el apoyo de Cortés?

Las Totonacas y los Tlaxcaltecas.

15. ¿Cuáles fueron las características más importantes que permitieron la conquista?

Las manías instantáneas de Cortés, su casi instantánea percepción de la debilidad política de los aztecas.

16. ¿Cómo es que los españoles fueron los primeros en darle a los indígenas una misma identidad racional?

Fueron ellos quienes comenzaron a llamar a los habitantes del nuevo mundo con un término racional único “indios”.

17. ¿Qué fue lo que detono la presencia de los españoles?

La precaria organización social y política prevaleciente hasta entonces.

18. ¿Cuál es la característica principal de las comunidades indígenas?

Atraso técnico y político.

19. ¿Cuál es la paradoja histórica de la conquista?

Que a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com