ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huara En aimara significa Estrella


Enviado por   •  21 de Agosto de 2012  •  Informes  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  644 Visitas

Página 1 de 2

Huara

En aimara significa Estrella.

Es un poblado que data de 1885 y que se ubica a 31 km. de Pozo Almonte y a 75 kilómetros de Iquique, tiene una población de 958 personas, según datos del Censo 2002.

Cumplió la función de centro de entretención y servicios referentes al salitre.

Gracias a la reactivación de las faenas de yodo y salitre, este municipio está en proceso de repoblamiento.

Aquí se encuentra la Farmacia y Botica Libertad, transformada en museo, donde se conservan frascos medicinales de porcelana y estantes de pino oregón y roble americano. También posee una estación declarada Monumento Nacional.

El auge de este pueblo pampino tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XX, vinculándose estrechamente su desarrollo a la historia del salitre.

Es así como en las primeras décadas de la centuria pasada, esta zona fue un centro recreativo, cultural, comercial y de servicios para los pampinos que trabajaban en las oficinas salitreras cercanas, mientras que los indígenas del interior bajaban a comercializar sus productos.

En 1887 ya contaba con una población de 7.730 habitantes pasando a ser un lugar de gran importancia (Geografía descriptiva de Chile) Cabe destacar que Huara logró tal impacto que en un momento de su historia, fue nombrado el “Iquique Chico”, por sus atractivos lugares de esparcimiento.

El pueblo de Huara cuenta con una iglesia que data de 1890, y una botica del tiempo del salitre.

La comuna fue epicentro de muchos de los principales eventos de la Campaña de Tarapacá durante la Guerra del Pacífico, como las batallas de Pampa Germania, Dolores y Tarapacá.

Huara fue un importante tambo aymará, es decir, un lugar de paso y estadía que se transformó en escenario de una gran cantidad de manifestaciones arquitectónicas, culturales e históricas de carácter patrimonial, como casas antiguas -incluso de la época en que fue territorio peruano-, tradiciones orales, costumbres y fiestas religiosas, que representan el quehacer y la vida cotidiana del pampino.

El 30 de diciembre de 1927 fue creada la comuna de Huara. En 1970 se le anexa el territorio de la comuna de Negreiros y en 1979 la comuna de Pisagua.

Uno de los panoramas obligatorios en la comuna es visitar el Cerro Unitas, que alberga al “Gigante de Atacama” o “Gigante de Tarapacá”, considerada la figura antropomorfa más grande del mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com