ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia del uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea en el rendimiento académico de los estudiantes del segundo y cuarto semestre de Medicina Humana de la Universidad Católica Santa María 2015.


Enviado por   •  18 de Diciembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  2.552 Palabras (11 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 11

Influencia del uso de redes  sociales y aplicaciones de mensajería instantánea en  el   rendimiento  académico  de  los  estudiantes del segundo y cuarto semestre de Medicina Humana de la Universidad Católica Santa María 2015.

[pic 1][pic 2][pic 3]

Resumen:        

  • Introducción: El uso de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, se han implantado profundamente en las rutinas diarias de los estudiantes, su uso podría considerarse como una factor negativo y de distracción, hacia su rendimiento académico ya que la mayoría de estudiantes cuenta con un celular y acceso a internet en el cual pueden estar conectados a diferentes redes sociales las que pueden estar siendo utilizadas durante las clases, en la biblioteca o en horas libres en la universidad .
  • Objetivos: Determinar si el uso de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea influyen significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes  del segundo y cuarto semestre de la facultad de Medicina Humana, correlacionándolo con  el tiempo aproximado que le dedican a las mismas e identificando el porcentaje de población que presenta deficiencia en su rendimiento académico.
  • Material y métodos: Se incluyeron 20 estudiantes de segundo y cuarto semestre de la facultad de Medicina a los cuales se les realizo una encuesta sobre el uso de las redes sociales, cuanto tiempo emplean en ellas, si las usan dentro o fuera de la universidad, cuales son las redes sociales son las que más usan y si en definitiva ellos consideran que el uso de redes sociales influencia en su rendimiento académico.
  • Resultados: Se demostró que los estudiantes tienen mayor preferencia por Facebook y WhatsApp, dentro de los cuales el 45 % de ellos  usa Facebook de 1 a 2 horas al día y la población que usa WhatsApp el 40 %  usa de 3 a 4 horas. No existe una diferencia significativa p0.05 entre el uso de Facebook y WhatsApp respecto al lugar de uso dentro de la universidad. El 65% de estudiantes afirma que el uso de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea alteran su atención durante el dictado de clases.

  • Discusión: Este estudio demuestra que el uso de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea  las de  mayor preferencia son Facebook y WhatsApp, respecto al lugar de uso frecuente dentro de la universidad se comprobó que no hay preferencias entre usarlo durante clases, la biblioteca o en horas libres. Al final del estudio se concluye que el mal uso de estas redes y aplicaciones afectan significativamente al rendimiento de los estudiantes.

Palabras clave: Redes sociales, aplicación de mensajería instantánea, rendimiento académico, atención. 

Abstract:

  • Background: The use of social networks and instant messaging applications, have been implanted deeply in the daily routines of the students, their use could be considered a negative factor and distraction to their academic performance as most students have a cell and internet access which can be connected to different social networks that may be being used in class, in the library or in spare time in college.
  • Objectives : Determine whether the use of social networks and instant messaging applications significantly influence the academic performance of students in the second and fourth semester of the Faculty of Human Medicine and its relationship to the approximate time they devote to them and identifying the percentage of people who are deficient in their academic performance.
  • Methods: It was included 20 students from second and fourth semester of medical school to which they conducted a survey on the use of social networks, the time used in them, if they use them within or outside the university, which are included networks social are using and if they believe that ultimately the use of social networks influence their academic performance.
  • Results: It was shown that students have greater preference for Facebook and WhatsApp, in which 45 % of them use Facebook to 1-2 hours a day and population using WhatsApp uses 40% of 3-4 hours. There is no significant difference between using p0.05 Facebook and WhatsApp respect to the place of use within the university. 65% of students said that the use of social networks and instant messaging applications alter your care for teaching classes.

  • Discussion: This study demonstrates that the use of social networks and instant messaging applications are the most preferred Facebook and WhatsApp, regarding common place within the university found that no preference between using it for school , library or Free hours. At the end of the study it concluded that the misuse of these networks and applications significantly affect student achievement.

Key words: Social networking, instant messaging application, academic performance, attention.

Introducción:

A medida que los años van pasando se observa como el internet ha cambiado la forma de ver el mundo, y como este ha permitido que la gente tenga mejores posibilidades de comunicación en los diferentes lugares sin importar lo lejos o cerca que estén, y de aquí viene la idea de las redes sociales, una de las cuales consistía o fue creada para unir a cierta clase de personas de una universidad específica, pero con el tiempo este tipo de "moda" fue expandiéndose por su "popularidad" y la forma en que esta funcionaba, ya que por medio de una de las más reconocidas en la actualidad, la cual es "Facebook", se podía observar todo tipo de información acerca de tus amigos, tales como fotos, lugares que habían visitado, día de su cumpleaños, en general, todo lo referido en cuanto a su vida, y este tipo de cosas creaba intriga en la gente, razón por la cual fue haciéndose más común entre los jóvenes y fue consumiendo parte de su tiempo, y es así que comienza la polémica acerca de cómo esto afecta el rendimiento académico de los estudiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (254 Kb) docx (65 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com