ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Aparato Fonador


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  261 Palabras (2 Páginas)  •  5.274 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

El siguiente informe tiene como objetivo comprender la importancia del Aparato Fonador, así como también la repercusión que tienen las cuerdas vocales y las patologías que se manifiestan a través de estas, llamadas “Nódulos y Pólipos”, por lo tanto, es necesario realizar un recorrido por todo lo que éste abarca, sus características, estructura, funciones y la importancia que tiene en el acto del habla.

El Aparato Fonador es muy complejo, gracias a él los seres humanos nos distinguimos como los únicos que podemos realizar el acto del habla, somos totalmente dependientes del lenguaje y capaces de esta articulación para expresar sentimientos, emociones, deseos, peticiones, entre otros. Por lo tanto estos órganos son de gran importancia para la emisión y la comprensión de lo que es la voz, el habla y el lenguaje.

La principal función de éste es generar la voz humana, para ello posee todas las estructuras necesarias para su producción: órganos de respiración, órganos de fonación y órganos de articulación los que a su vez poseen otros órganos que ayudan a cumplir la función que cada uno de estos posee y permite así brindar el apoyo necesario a cada uno de ellos.

A continuación se dará, uno de los trastornos que podemos encontrar dentro de este aparato describiendo sus lesiones y anatomía de la boca conociendo tratamientos para ayudar a aquellos sujetos que padecen de esta patología, abarcando también el ámbito educativo, las estrategias a utilizar para el buen uso de la voz, así como las medidas preventivas primarias y secundarias que se deben considerar para conservar la voz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com