ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS


Enviado por   •  5 de Febrero de 2014  •  376 Palabras (2 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 2

LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS

MATERIA: CONTRATOS

TEMA 8: DONACIÓN

8.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Donación es un contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente, una parte o la totalidad de sus bienes presentes, pero la donación no puede comprender los bienes futuros.

La donación puede ser:

1. Pura: Es la donación que se otorga en términos absolutos, y condicional la que depende de algún acontecimiento incierto.

2. Onerosa: Es onerosa la donación que se hace imponiendo algunos gravámenes.

3. Remuneratoria: Es remuneratoria la que se hace en atención a servicios recibidos por el donante y que este no tenga obligación de pagar.

8.2 ELEMENTOS ESENCIALES DE VALIDEZ Y ESPECIALES

8.3 LA CAUSA COMO MOTIVO DETERMINANTE, EXTERIORIZADO EN EL CONTRATO DE VOLUNTAD DE DONAR Y LA CONSIGUIENTE NULIDAD DE LA DONACIÓN

8.4 LA CAPACIDAD DE DONANTE Y DEL DONATORIO Y LA MANERA EN QUE AMBOS PUEDEN SER REPRESENTADOS

8.5 TIPOS DE DONACIÓN

8.6 OBLIGACIONES DEL DONANTE

MATERIA: CONTRATOS

TEMA 12: SUBARRENDAMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS

Hay sub-arrendamiento cuando el arrendatario concede, a su vez, en arrendamiento la cosa arrendada; es decir, cuando respecto de una misma cosa existen dos contratos sucesivos de arrendamiento. El primer contrato, a las partes se les designa arrendador y arrendatario, en el segundo contrato (subarrendamiento) subarrendador (antiguo arrendatario) y subarrendatario

12.1 AUTORIZACIÓN GENERAL Y AUTORIZACION ESPECIAL PARA SUBRRENDAR

12.2 TERMINACIÓN DEL ARRENDAMIENTO

A) Por contravenir el arrendador la obligación de entregar al arrendatario lo arrendado en buen estado.

B) Por la pérdida total o parcial de la cosa arrendada (evicción, impedimento total o parcial del uso de lo arrendado).

C) Por la existencia de defectos o vicios ocultos de lo arrendado

12.3 CAUSAS QUE DAN TÉRMINO AL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

En general, pueden ser causas de término del contrato de arrendamiento:

1. Muerte del arrendador o del arrendatario, cuando expresamente se hubiere pactado.

2. Por haberse cumplido el plazo fijado en el contrato

3. Por acuerdo mutuo.

4. Por Nulidad.

5. Por Confusión.

6. Pérdida o destrucción total de la cosa arrendada, por caso fortuito o fuerza mayor.

7. Por expropiación de la cosa arrendada hecha por causa de utilidad pública.

8. Por evicción de la cosa dada en arrendamiento.

9. Por venta judicial.

12.4 PRÓRROGA ANUAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com