ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS


Enviado por   •  29 de Agosto de 2014  •  2.795 Palabras (12 Páginas)  •  408 Visitas

Página 1 de 12

LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS

INTRODUCCIÓN

Este libro introduce un compendio de la sabiduría de la antigua China muy poco conocida en el Occidente: las Treinta y seis Estratagemas, admiradas desde hace mucho tiempo. No fueron establecidas todas a la vez en un lugar, sino que fueron elaboradas enriquecidas y perfeccionadas gradualmente a lo largo de cinco milenios de guerras golpes de Estado.

Las treinta y seis Estratagemas pueden ser utilizadas en la práctica por cualquier persona interesada en comprender la dinámica de la historia, de la política, los negocios y las relaciones humanas, y en progresar en su profesión. También ofrecen consejos prácticos que pueden aplicarse a cualquier situación, desde cortejar a una persona hasta las técnicas de ventas, pasando por el tenis, la tecnología la enseñanza y la fabricación de cualquier producto.

Las Treinta y seis Estratagemas contienen algo que tiene relevancia inmediata para su situación actual. Las personas que dominen las treinta y seis Estratagemas estarán preparadas para encontrar solución a toda clase de problema y para adaptarse a toda clase de eventualidades.

Este libro le llevará a lo más recóndito de cinco mil años de historia china, con sus innumerables relatos, auténticos y apócrifos, lleno de sentido común y de locura humana, de esmero y de desconsideración, de fidelidad y de ingratitud, de victorias y derrotas.

Los antiguos chinos consideraban que estrategia y estratagemas, con frecuencia planificadas y desarrolladas en secreto, pertenecían al yin. Este hexagrama está compuesto por seis líneas, cada una de las cuales está dividida en dos segmentos, lo que da dos columnas de seis líneas cortas, cuyo resultado final es treinta y seis.

El principio de que la interacción del yin y del yang determinas el desarrollo de los acontecimientos se observa claramente en una infinidad de relaciones exploradas en las estratagemas: como la relación existente entre ofensa y defensa, fuerza y flexibilidad, regularidad y sorpresa, vacío y solidez, el enemigo y uno mismo, huésped y anfitrión, trabajo y descanso. La historia militar, la política y los negocios proporcionan amplios ejemplos de transformaciones realizadas por los seres humanos.

Consideramos la derrota de Chiang Kai-shek por parte de Mao Tse Tung después de la Segunda Guerra Mundial. Cuando comenzó el conflicto, Chiang tenía ocho millones de soldados y varios millones de dólares en tecnología militar americana.

En tres años Mao llevó a cabo tres campañas importantes contra Chiang; durante la campaña más amplia derrotó a más de medio millón de mejores hombres de Chiang. El interés común de Mao y de Richard Nixon en desarrollar un contrapoder que pudiese oponerse a la Unión Soviética. Mao durante varias décadas, invito a Nixon, que había construido su carrera política basándose en el anticomunismo, a que visitase China en 1972.

En 1983, todo el mundo se rio de Charles Wang, director de una anónima sucursal de una empresa electrónica suiza, cuando hablo de convertirse en el mayor productor del mundo de tecnología informática. Sabiendo que dos tercios de las bebidas no alcohólicas consumidas en Estados Unidos son refrescos de cola, los dirigentes de Seven-Up encontraron una fórmula para triunfar como refresco sin cola.

El rey de Jin había enviado un emisario llamado Fan Zhao al reino de Qi para ver si este era vulnerable a un ataque, durante el mismo este pidió beber de la misma copa de vino del rey, a lo que el rey accedió. El rey de Qi estaba enfadado y echo una reprimenda a Yan Ying por ofender al emisario, previendo que la consecuencia sería una invasión. Sin embargo, Fan Zhao volvió a Jin e informó de que, cuando había intentado romper la etiqueta real, Yan Ying impuesto impidiéndoselo.

La Estratagema puede ser vital en una situación de desventaja, como la situación en la que se encontraba el reino de Qi, sin embargo esta clasificación nunca fue más rígida; por el contrario, a lo largo de varios milenios de practica y refinamiento de esta técnica, los estrategas militares chinos aprendieron que el principio más elevado de todas era la flexibilidad.

De la misma manera que actúa el agua sobre la roca, los buenos estrategas se adaptan al terreno para poder rodear el obstáculo más firme. En resumen, la regla definitiva para aplicar estas estratagemas es no seguir ninguna regla, en chino cada estrategia puede resumirse en una sentencia de cuatro o cinco ideogramas.

Los orígenes históricos y legendarios de las estratagemas han quedado trazados en antiguos relatos y anécdotas que muestran su utilización.

RESUMEN

Estratagema I

Si presionas las tropas enemigas demasiado fuerte te devolverán el golpe ferozmente. Déjalas ir y su moral decaerá. Siguiéndola de carrera pero no las empujes demasiado. Cánsala y destruye su moral. Entonces podrás capturarlas sin derramar sangre. En suma demorar el ataque te ayudara a obtener la victoria.

Estratagema II

Usa una carnada para atraer al enemigo, y engáñalo, dale a tu adversario algo a lo que atribuyas relativamente poco valor, a cambio de algo que valoras mucho.

Estratagema III

Expón tus puntos débiles atrayendo deliberadamente al enemigo y luego rodéalo contándole la salida, atrae a tu adversario para que entre en tu dominio y entonces contra todas las rutas de escape. Esto motiva a tus soldados y pone en desventaja a tus enemigos.

Estratagema IV

Usa las condiciones naturales desfavorables para apartar al enemigo en una posición difícil. Usa el engaño para atraerlo. En una ofensiva que implique gran riesgo, atráelo para que se lance contra ti. Trae a tu adversario fuera de su bastión y entonces atácalo a campo abierto.

Estratagema V

Es más conveniente conquistar al enemigo cercano, por motivo geográfico, de manera que alíate temporalmente con enemigos distantes, pese a las diferencias políticas. Alíate con un enemigo distante o menos directo para actuar con el enemigo cercano o más directo.

Estratagema VI

La situación de tu enemigo es clara, pero la posición de tu aliado es incierta. En semejante ocasión, debes introducir a tu aliado a atacar a tu enemigo a fin de preservar tus fuerzas. En términos dialecticos, la perdida de otro hombre es tu ganancia. Identifica a alguien que se vea afectado de la misma manera que tú por un mismo enemigo, e induce a esa persona a que ataque al enemigo.

Estratagema VII

Es más sabio lanzar un ataque contra las fuerzas del enemigo cuando están dispersas, que luchar cuando están encontradas. Quien golpea primero fracasa,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com