ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LENGUAJE VERBAL


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2014  •  961 Palabras (4 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 4

Lenguaje verbal= utiliza el lenguaje escrito u oral. La comunicación es un proceso entre dos o más personas.

El lenguaje es el medio de comunicación principal para el ser humano.

Presenta un emisor- receptor- mensaje-contexto-canal-código.

Emisor= es quien emite el mensaje, es decir, quien habla o escribe.

Receptor= quien recibe el mensaje, es decir, quien escucha o lee.

Mensaje= (enunciado), lo que se trasmite desde el emisor al receptor, es decir, lo hablado o escrito, construido según un código lingüístico.

Código= sistema de señales o signos que se usan para transmitir un mensaje, por ejemplo, el inglés, el castellano, el código morse.

Contexto situacional= entorno donde se realiza la comunicación, ya sea el entorno físico o la situación (política, social, histórica o de otro tipo).

Contexto temático: tema en torno al que se organiza la situación comunicativa.

Canal= elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor. Soporte material por el que circula el mensaje.

http://proferita.bligoo.com/content/view/639278/Lenguaje-verbal-no-verbal-y-paraverbal.html

La expresión oral es muy importante en la Educación Infantil. Los niños/as están aprendiendo aexpresarse, van precisando la pronunciación, ampliando el vocabulario, mejorando la sintaxis, ... Este crecimiento lingüístico se consigue escuchando y hablando.

A través del diálogo se desarrolla el lenguaje, se estructura el pensamiento y se refuerza la seguridad y la autoestima. En el aula cuando conversamos también estamos trabajando. Procuramos que haya situaciones de diálogo y destinamos tiempo a hablar sobre diferentes temas:

• La vida del aula, desde sus rutinas diarias (hábitos, cargos, ...) hasta los diferentes acontecimientos cotidianos son una ocasión para trabajar la expresión oral.

• También estamos trabajando la expresión oral no sólo en el área de lenguaje verbal, sino en todaslas áreas (incluso en una sesión de psicomotricidad o de plástica, por ejemplo).

• Hablamos sobre las cosas que estamos aprendiendo, comentamos los espectáculos que vamos a ver, las salidas que hacemos,...

• Hablamos para compartir con los demás las propias experiencias (por ejemplo cuando cada niño/a puede explicar el lunes una actividad que ha realizado durante el fin de semana.).

http://www.xtec.cat/~ragusti/llenguat/verbal/cverbal.htm

leng. verbal: a través de las palabras, forma de expresión más completa q existe, nos comunicamos. Mediante la lengua podemos expresar las emociones, la realidad o pensamientos, la realidad imaginaria, por lo tanto decimos que la lengua es un código imprescindible para la vida social y su objetivo es referirse a toda la realidad.

http://www.wikiteka.com/apuntes/lenguaje-verbal-y-no-verbal/

El lenguaje verbal se define como un conjunto de elementos (fonemas y morfemas) y una serie de rasgos para combinarlos (morfosintaxis) con el objeto de constituir mensajes con significado, estudiada por la semántica.

La lengua es considerada un sistema pues sus elementos aparecen relacionados entre sí mediante unas reglas, de forma que si un elemento se alterna, se alterna todo el sistema.

Al describir las relaciones existentes entre las unidades que forman el sistema de la lengua hallamos 3 niveles interdependientes organizados a su vez en subsistemas.

Nivel Fónico: el nivel del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com