ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Civilizacion Del Espectaculo-vocabulario


Enviado por   •  26 de Marzo de 2013  •  466 Palabras (2 Páginas)  •  1.382 Visitas

Página 1 de 2

LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO: VOCABULARIO

1- Hermético: Impenetrable, cerrado, aun tratándose de algo inmaterial.

2- alienación: Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.

3- canónica: Se dice de los libros y epístolas que se contienen en el canon de los libros auténticos de la Sagrada Escritura.

4- antípoda: Que se contrapone totalmente a alguien o algo.

5- esnobismo: Exagerada admiración por lo que está de moda o se considera distinguido y elegante.

6- volátil: Dicho de una cosa: Que se mueve ligeramente y anda por el aire.

7- fatuo: Falto de razón o de entendimiento.

8- trémulo: Dicho de una cosa: Que tiene un movimiento o agitación semejante al temblor; como la luz de una vela.

9- banalización: Acción y efecto de banalizar.

10- libelo: Escrito en que se denigra o infama a alguien o algo.

11- epónimo: Se dice del nombre de una persona o de un lugar que designa un pueblo, una época, una enfermedad, una unidad, etc.

12- veleta: Persona inconstante y mudable.

13- prelación: Antelación o preferencia con que algo debe ser atendido respecto de otra cosa con la cual se compara.

14- pueril: Fútil, trivial, infundado.

15- andrógino: Dicho de una persona: Cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los propios de su sexo.

16- catadura: Gesto o semblante.

17- mojiganga: Cosa ridícula con que parece que alguien se burla de otra persona.

18- sesgo: Oblicuidad o torcimiento de una cosa hacia un lado, o en el corte, o en la situación, o en el movimiento.

19- traslaticio: Se dice del sentido en que se usa un vocablo para que signifique o denote algo distinto de lo que con él se expresa cuando se emplea en su acepción primitiva o más propia y corriente.

20- miríada: Cantidad muy grande, pero indefinida.

21- pírrico: De poco valor o insuficiente, especialmente en proporción al esfuerzo realizado.

22- urdimbre: Conjunto de hilos que se colocan en el telar paralelamente unos a otros para formar una tela.

23- mezcolanza: Mezcla extraña y confusa, y algunas veces ridícula.

24- írrito: Inválido, nulo, sin fuerza ni obligación.

25- modélico: Que sirve o puede servir de modelo.

26- recalcitrante: Terco, reacio, reincidente, obstinado, aferrado a una opinión o conducta.

27- barricada: Especie de parapeto que se hace, ya con barricas, ya con carruajes volcados, tablas, palos, piedras del pavimento, etc., usado para estorbar el paso al enemigo, más frecuentemente en las revueltas populares que en el arte militar.

28- demagogia: Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com