ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Columna


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2013  •  736 Palabras (3 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 3

Utilizar el formato de columnas y no a renglón seguido

Tipografía Arial, tamaño de letra 12.

Interlineado 1.5 y márgenes establecidos en MLA

COLUMNA INFORMATIVA

Atemajac de Brizuela, Jalisco

Atemajac de Brizuela, Jalisco es una pequeña población que se localiza en la Sierra del Tigre teniendo como vecina a la conocida población de Tapalpa. El nombre proviene de atemaxque, que en otomí significa "Piedra que bifurca el agua" y Brizuela, en memoria del coronel Miguel Brizuela, quien combatió contra la intervención francesa.

Este pequeño pueblo cuenta con una población de 5,909 habitantes quien en su mayoría se dedica a la ganadería, a la tala de bosques (aserraderos) y al comercio. La vegetación de esta población es la siguiente: en las zonas más altas del municipio están cubiertas por bosques de pino; en las partes más bajas predominan encino y palo dulce; en algunos sitios hay selva baja espinosa, con huizache y cacahuate. Las lomas y laderas están cubiertas de pastos, nopal, huizache y otras especies. Las especies silvestres que predominan en esta región son: puerco espín, puma, leoncillo, tejón, armadillo, ardilla, coyote y conejo y algunos reptiles y aves.

Fuentes: www.atemajacdebrizuela.gob.mx/

• www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/jalisco/mpios/14010a.htm

COLUMNA DE COMENTARIO

Atemajac de Brizuela, Jalisco un pueblo Mágico por descubrir.

Sin duda Atemajac de Brizuela es un paraíso boscoso que ofrece a sus habitantes y visitantes una tranquilidad y seguridad que es difícil de encontrar en estos tiempos, un clima fresco durante el día y frío por la noche y un aire incomparablemente limpio y puro con sus aromas a pino y a la leña que aún es utilizada en algunos hogares para cubrir las necesidades en el hogar.

Su gente es amigable, sencilla y muy servicial, de tal manera que ante cualquier necesidad te brinda su ayuda y cooperación. La gastronomía que ofrece es exquisita; para comenzar que tal una deliciosa charola con quesos frescos de la región como panela y adobera, crema fresca y tortillas recién hechas esto es solo la botana, en seguida un jugoso borrego al pastor acompañado de frijoles adobados, machito y unas crujientes tostadas de moronga y para terminar frutas típicas de la zona envasadas como; tejocotes, duraznos y capulines sin olvidar la deliciosa cajeta casera. Visitar Atemajac de Brizuela es un placer para todos tus sentidos incluyendo la paz que alimenta al espíritu en esas largas y vespertinas caminatas por el pueblo y sus alrededores.

COLUNA DE CRÍTICA

Atemajac de Brizuela, Jalisco

Atemaxaque fue el primer nombre que llevó la población, el cual le fue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com